Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra dejó, pronunciada con vocal tónica en la "o", Lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. ANÁLISIS MORFOLÓGICO. Dejó es tercera persona del singular del pasado perfecto de indicativo del verbo 'dejar'. EJEMPLOS DE DEJÓ CON TILDE.

    • Demostración

      ¿Lleva tilde demostración? ANÁLISIS SILÁBICO. de - mos - tra...

    • Delegación

      Delegación lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas...

    • Deletreó

      Deletreó lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en...

    • ¿Lleva tilde déjó?

      La palabra déjó, pronunciada con vocal tónica en la "e",...

  2. Dejo conjugación de dejar, 1ª persona singular del presente de indicativo de dejar, verbo. Dejó conjugación de dejar, 3ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo de dejar, verbo. ¿Debe llevar tilde Dejó? Reglas de acentuación para la palabra Dejó. Acentuación correcta de palabras en Español.

    • Regla de Acentuación de dejó
    • Características Semánticas de dejó
    • ¿Para Qué Sirve La Acentuación de Las palabras?

    Todas las palabras agudas acabadas en "n", "s" o vocal llevan tilde. Por lo tanto, se concluye que el término Dejó si lleva acento.

    Realizando un análisis sintáctico del vocablo Dejó se observa que presenta las siguientes características: 1. Esta formado por 2 sílabas. 2. Sílabas: de - jó 3. Esta formado por 4 letras. 4. La acentuación de Dejó es del tipo aguda.

    El uso de los signos de acentuaciónpermiten que al escribir y leer se logren los siguientes objetivos: 1. Indicar la existencia de sílabas tónicas, que permiten indicar la entonación y pronunciación de una palabra. En el caso de Dejó existe una vocal tónica en la "o". 2. Distinguir el significado de palabras que se diferencian entre sí por la exist...

  3. La palabra dejó lleva tilde en la 2ª sílaba "jó" La palabra dejó, con vocal tónica en la "o", LLeva acento. Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde. Ejemplo de uso de la palabra dejó.

  4. 1. m. Modo particular de pronunciación y de inflexión de la voz que acusa un estado de ánimo transitorio o peculiar del hablante. Sin.: deje, tono, dejillo, tonada. 2. m. Acento peculiar del habla de determinada región. Sin.: deje, acento, tonillo, entonación. 3. m.

  5. 1. tr. Soltar algo. 2. tr. Retirarse o apartarse de algo o de alguien. Sin.: apartarse, retirar1. 3. tr. Consentir, permitir, no impedir. 4. tr. Valer, producir ganancia. Aquel negocio le dejó mil euros. Sin.: producir, rentar, proporcionar. 5. tr. Desamparar, abandonar. 6. tr. Encargar, encomendar. Dejó la casa al cuidado de su hijo.