Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2015 · Algunos ejemplos de democracia semi-directa pueden ser los siguientes: Iniciativa popular. Aplicación del plebiscito. Revocatorios. Referéndum. Consultas públicas. En la actualidad, los mayores representantes de la democracia semi-directa son Suiza y Estados Unidos.

  2. Las dos primeras formas -referendos e iniciativas- son ejemplos de legislación directa. Aplicación [ editar ] Un gobierno es elegido, pero a diferencia del sistema representativo, se disponen de unos mecanismos vinculantes de control, donde el pueblo toma el poder y puede vetar leyes del parlamento, o proponer nuevas leyes, que ...

  3. 13 de ago. de 2022 · La democracia semidirecta o comparte el significado de involucramiento político sin mediación con el término de democracia directa, y por lo tanto se contrarresta con la división de labor política en democracias representativas. Puede servirte: Platos Típicos de Ayacucho.

    • ¿Cuáles son los tipos de democracia? La democracia es un modelo de gobierno en el que la soberanía reside en el pueblo, o sea, en el que el conjunto de los individuos gobernados posee la potestad de elegir, de un modo u otro, a quienes ellos consideren idóneos para detentar el poder.
    • Democracia directa (o participativa) La democracia directa es aquella en la que el mayor rango posible de decisiones le es consultado al pueblo, mediante referendos, asambleas y otros tipos de mecanismo consultivo, de modo que sea el colectivo quien tome las decisiones directamente.
    • Democracia indirecta (o representativa) En esta forma de democracia, la soberanía de la nación reside en los representantes populares, electos mediante el sufragio, ya sea de tipo directo (las personas eligen a sus representantes) o de tipo indirecto (las personas eligen delegados que, a su vez, eligen a los representantes).
    • Democracia semidirecta. Para algunos autores, existe una tercera forma de democracia que combina algunos elementos de la directa y la indirecta, constituyendo así una democracia “semidirecta”.
  4. Las dos primeras formas -referendos e iniciativas- son ejemplos de legislación directa. La democracia semidirecta es en política, un tipo de democracia que combina los mecanismos de la democracia directa y el gobierno representativo.

  5. Cabe mencionar que, en estricto sentido, las indicadas figuras de democracia semidirecta no pertenecen al ámbito normativo del derecho electoral, toda vez que este último tiene como objeto principal el de la debida integración de la representación política, en tanto que, los mecanismos aludidos, tienden a evitar, complementar o sustituir, en su caso, a dicha representación, proponiendo ...

  6. Democracia semidirecta. Para algunos autores, existe una tercera forma de democracia que combina algunos elementos de la directa y la indirecta, constituyendo así una democracia “semidirecta”.