Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cómo fue el golpe de Estado que derrocó a Perón en 1955. Sesenta y dos años atrás, en un 16 de septiembre, un alzamiento militar pondría fin a la segunda presidencia del líder justicialista....

  2. Se produjeron levantamientos contra el gobierno en diversas bases militares que culminaron el 16 de junio, con un bombardeo en horas del mediodía a la Plaza de Mayo, con el supuesto objetivo de matar a perón, dejando como saldo cientos de civiles heridos y más de 364 muertos.

    • 16 de septiembre de 1955
    • Argentina
  3. El golpe de Estado en Argentina de septiembre de 1955 fue una sublevación cívico-militar antiperonista que derrocó todos los poderes constitucionales, nacionales y provinciales, para establecer una dictadura cívico-militar encabezada por el general Eduardo Lonardi autodenominada « Revolución Libertadora » (caracterizada por el mote de « Revoluci...

  4. El 16 de septiembre de 1955 fracciones de las Fuerzas Armadas lanzaron una serie de acciones en distintos puntos del país con el objetivo de derrocar al gobierno constitucional del presidente Juan Domingo Perón.

  5. El derrocamiento de Perón en 1955 marcó el fin de una era en la política argentina. Su gobierno, basado en el apoyo de las masas trabajadoras, se vio amenazado por las condiciones económicas cambiantes y la burocratización de los sindicatos.

  6. así fue el golpe de la "Revolución Libertadora" contra Juan Domingo Perón. Fueron varias jornadas marcadas por la tensión, los rumores y una conspiración palaciega que interrumpió el segundo Gobierno constitucional del Líder Justicialista. Un golpe que marcó la historia argentina para siempre.

  7. 15 de sept. de 2023 · El 16 de septiembre de 1955, un golpe de Estado terminó con el gobierno democrático encabezado por el general Juan Domingo Perón. El ataque al gobierno legítimo, autotitulado “revolución libertadora”, sentó las bases para las interrupciones de los procesos democráticos posteriores.