Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A Carlos II se le ha atribuido el inicio de la decadencia española, pero una parte de la historiografía del siglo XXI ha cuestionado tanto esto como la gravedad de la salud del monarca, quien junto a sus hombres, logró mantener intacto el imperio frente al poderío francés de Luis XIV, consiguió una de las mayores deflaciones de la ...

  2. Aunque desde el mismo instante de su existencia se desataron las especulaciones sobre la fra­gilidad del recién nacido y su inminente desaparición —que afectaba a los intereses dinásticos de las más importantes potencias continentales—, éste alcanzó la edad adulta y reinó durante treinta y cinco años.

  3. 28 de dic. de 2023 · La descendencia de los Reyes Católicos lleva a través de varias generaciones hasta llegar a Carlos II, el último rey de la Casa de Austria en España. A través de la unión de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, nació Carlos I de España, quien a su vez fue el padre de Felipe II.

  4. La Paz de Utrecht (1713), que puso fin a la Guerra de Sucesión, puede considerarse como la culminación de esa decadencia, pues, a cambio de permitir la instauración de un Borbón en el trono de España, austriacos e ingleses exigieron compensaciones territoriales a costa de España, que perdió sus posesiones en los Países Bajos e Italia ...

  5. 17 de sept. de 2023 · El rey que estaba al frente del país, Carlos II, era un hombre enclenque y crónicamente enfermo que, además, carecía de descendencia. En las cortes del resto de Europa muchos creían que el monarca español moriría pronto sin dejar herederos directos y se preparaban para lanzarse sobre los despojos de una monarquía que parecía agonizar.

    • Ferran Sánchez
    • descendencia de carlos ii1
    • descendencia de carlos ii2
    • descendencia de carlos ii3
    • descendencia de carlos ii4
    • descendencia de carlos ii5
  6. El reinado de Carlos II, conocido como el Hechizado, estuvo marcado por una profunda decadencia y el final de la dinastía de los Habsburgo en España. Durante su gobierno, que abarcó desde 1665 hasta su muerte en 1700, el país se sumió en una crisis política, económica y social sin precedentes.

  7. Carlos II no tuvo descendencia con ninguna de sus dos mujeres, dando lugar al problema sucesorio que trajo como consecuencia el final de la dinastía de los Austrias españoles.