Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Princesa Diana de Gales descendía de dos de los hijos naturales de Carlos II: el duque de Grafton y el duque de Richmond (que es también ascendiente directo de la reina Camila), de este modo su hijo, el príncipe Guillermo de Gales, actualmente primero en la línea sucesoria al trono británico, será muy probablemente el primer ...

  2. Con buena parte de los grandes en retirada, a co­mienzos de 1692 la discusión política sobre la cues­tión sucesoria se había desatado. Los dos matrimonios de Carlos II no habían proporcionado la descenden­cia deseada y los Austrias de Madrid se veían abocados a su fin.

  3. A Carlos II se le ha atribuido el inicio de la decadencia española, pero una parte de la historiografía del siglo XXI ha cuestionado tanto esto como la gravedad de la salud del monarca, quien junto a sus hombres, logró mantener intacto el imperio frente al poderío francés de Luis XIV, consiguió una de las mayores deflaciones de ...

  4. Carlos II no tuvo descendencia con ninguna de sus dos mujeres, dando lugar al problema sucesorio que trajo como consecuencia el final de la dinastía de los Austrias españoles.

  5. La Paz de Utrecht (1713), que puso fin a la Guerra de Sucesión, puede considerarse como la culminación de esa decadencia, pues, a cambio de permitir la instauración de un Borbón en el trono de España, austriacos e ingleses exigieron compensaciones territoriales a costa de España, que perdió sus posesiones en los Países Bajos e Italia ...

  6. 28 de dic. de 2023 · La descendencia de los Reyes Católicos lleva a través de varias generaciones hasta llegar a Carlos II, el último rey de la Casa de Austria en España. A través de la unión de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, nació Carlos I de España, quien a su vez fue el padre de Felipe II.

  7. 17 de sept. de 2023 · Entre 1698 y 1699 se desarrolló el episodio de los hechizos de Carlos II, los supuestos maleficios que habrían impedido al soberano concebir descendencia.