Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · La descolonización en Asia fue un proceso que llevó a la independencia de las antiguas colonias europeas en el continente asiático. La mayoría de las independencias se produjeron luego de la Segunda Guerra Mundial, especialmente a fines de la década de 1940 y durante las décadas de 1950 y 1960.

  2. 28 de abr. de 2024 · La descolonización en Asia y África fue un proceso histórico de gran importancia que marcó el fin del dominio colonial europeo en estas regiones. Fue impulsado por una combinación de factores políticos, económicos y sociales que llevaron a las colonias a buscar su independencia y recuperar su soberanía.

    • Historia
    • Personajes Destacados de La Descolonización de Asia
    • Causas de La Descolonización
    • Consecuencias de La Descolonización

    Durante la Segunda Guerra Mundial, Japón invadió y ocupó las colonias europeas del Sudeste asiático. Tras la victoria de los aliados, Japón se vio obligada a abandonar el territorio. Las colonias fueron recuperadas por los Estados europeos. La guerra había intensificado el sentimiento nacionalista y de oposición a la Europa colonial de la región. A...

    Durante el proceso de descolonización, varios fueron los líderes que encabezaron los movimientos independentistas:

    La expansión imperialista había comenzado a finales del s. XV. Durante siglos, los Estados europeos se beneficiaron de la explotación económica de las colonias. También se enfrentaron entre ellos para obtener y mantener su control. Desde el principio, las nuevas colonias opusieron resistencia al dominio europeo. Prueba de ello es, entre otros, la R...

    La descolonización en general, y en particular en el continente asiático, marcó un cambio en las relaciones internacionales entre los Estados. En contraposición con el modelo colonial, los movimientos independentistas configuraron un orden político de Estados individuales autogobernados. Algunos de los nuevos territorios independientes sufrieron in...

  3. 7 de ago. de 2023 · La descolonización de Asia y África es un proceso político e histórico que corresponde a la independencia de los países asiáticos y africanos de las potencias coloniales. Este proceso tiene lugar principalmente durante un período que va desde mediados de la década de 1950 hasta finales de la década de 1970.

    • Maria Quintero
  4. Etapa 1: Movimientos de resistencia y despertar nacional. Etapa 2: Concesiones y reformas coloniales. Etapa 3: Independencia y formación de nuevos estados. Importancia de la descolonización en África y Asia.

  5. Descolonización. Cuando se fundaron las Naciones Unidas en 1945, unos 750 millones de personas, casi un tercio de la población mundial, vivían en territorios que dependían de potencias...

  6. La Descolonización de África y Asia: Factores Causantes. El proceso de descolonización constituye uno de los más decisivos factores de la configuración de una nueva realidad histórica en el panorama global de la época actual, y ha dado origen no solo a un nuevo Tercer Mundo, con una dinámica interna propia, sino también a una serie de ...

  1. Otras búsquedas realizadas