Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de feb. de 2022 · Última edición el 11 de febrero de 2022 . Claudio Ptolomeo (100-170) fue un astrónomo, geógrafo, matemático, poeta y astrólogo egipcio, conocido por su propuesta del modelo geocéntrico del universo, denominado sistema ptolemaico.

  2. Claudio Ptolomeo. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase Ptolomeo. Claudio Ptolomeo (en latín, Claudius Ptolemaeus, y en griego, Κλαύδιος Πτολεμαῖος [Klaudios Ptolemaios]; Ptolemaida Hermia, c. 100 d. C. - Canopo, c. 170 d. C.) fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático griego . Biografía.

  3. 23 de dic. de 2021 · 23 diciembre, 2021 - 22:52. Comparte. Claudio Ptolomeo fue un astrónomo, matemático y geógrafo griego nacido en Egipto cuando este país era una provincia romana. Las aportaciones de este científico fueron fundamentales, especialmente durante la Edad Media y principios del Renacimiento.

    • Psicólogo
  4. 21 de feb. de 2023 · Andrea Fischer 21 febrero, 2023. Vista panorámica de la Vía Láctea, vista desde Pico do Arieiro, Madeira / Getty Images. En un catálogo de 1022 formaciones estelares, Claudius Ptolomeo registró todos los nombres de las constelaciones que veía en la bóveda celeste. Claudio Ptolomeo estaba obsesionado con mirar el cielo nocturno.

  5. claudius ptolemaeus, conocido como ptolomeo, fue un ciudadano grecorromano en alexandria, egipto, que vivió entre aproximadamente 100 y 170 años después, un gran personaje de gran reputación con influencias en las ciencias. Se identifica a ptolomeo como astrónomo, matemático, geógrafo. y cartógrafo.

  6. Obra principal: Desarrollo del modelo geocéntrico en el Almagesto. ¿Quién fue Claudio Ptolomeo? Claudio Ptolomeo fue un estudioso e intelectual que vivió en Alejandría durante el siglo II d.C y cuyos trabajos tuvieron una gran influencia y repercusión tanto en el mundo europeo como en el mundo árabe.

  7. Entre sus descubrimientos más importantes, Ptolomeo fue el primero en establecer el sistema geocéntrico del universo, donde la Tierra era el centro del universo y todos los demás planetas y estrellas giraban alrededor de ella.