Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José de la Cruz Porfirio Díaz Mori fue un militar y político de México que llegó a ser presidente en varios períodos. Para situarnos en el tiempo, nació en septiembre de 1830 y murió hacia el año 1915, y desde los dieciséis años fue una persona que destacó y ascendió con mucha facilidad.

    • Resumen Del Porfiriato
    • Causas Y Consecuencias Del Porfiriato
    • Aspectos Sociales de La Época Porfirista

    En 1876 Porfirio Díaz se lanza mediante el plan de Tuxtepec contra Sebastián Lerdo de Tejada, logrando con la rebelión, impedir que nuevamente asumiera un segundo mandato presidencial. Para 1877 en elecciones extraordinarias, José de la Cruz Porfirio Díaz Mori es declarado vencedor de estas y asumiría el cargo de 1877 a 1880 para completar el perio...

    Las causas de la instauración del porfiriato fueron la lucha contra la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada, y el triunfo de la revolución de Tuxtepec lanzada mediante el plan del mismo nombre. El descontento político al acaparar el poder Juárez y Lerdo de Tejada durante la reinstauración de la república, levantaron voces contra el reeleccionism...

    La clase media de la época se fortaleció a la par que la economía de México crecía, lamentablemente los beneficios económicos estaban reducidos solo a esta y a la clase alta; las clases bajas no vieron beneficio alguno del auge económico, a la par de la generación de riqueza, se generó un crecimiento cultural. La educación se intentó fortalecer con...

  2. 25 de ago. de 2020 · El llamado Porfiriato es el periodo de tiempo en la historia de México en el que Porfirio Díaz fue casi en su totalidad presidente, regentando la nación como una especie de dictadura en la que contaba con el poder casi absoluto.

    • Eloy Santos Aguirre
  3. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es el porfiriato, su historia y las características de este período. Cuáles fueron sus causas, cómo era su cultura y política. El porfiriato estuvo bajo el control del militar José de la Cruz Porfirio Díaz Mori.

  4. La dictadura de Porfirio Díaz, conocida como el Porfiriato, fue un periodo de casi tres décadas en la historia de México en el cual el general Porfirio Díaz gobernó de manera autoritaria y represiva. Durante este periodo, que va desde 1876 hasta 1911, Díaz consolidó su poder y se mantuvo en el gobie

  5. José de la Cruz Porfirio Díaz Mori [1] (Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre de 1830-París, 2 de julio de 1915), citado generalmente como Porfirio Díaz, fue un político, militar y dictador [2] [3] mexicano que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones desde el 28 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911.

  6. Se llama Porfiriato a la etapa de la historia de México comprendida entre 1876 y 1911, durante la cual el militar y dirigente político Porfirio Díaz ocupó nueve veces la presidencia del país. Fue una etapa caracterizada por el crecimiento de la economía mexicana, producto de su inserción en los mercados mundiales como productora de ...