Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su esposa, su madre y los conjurados de Carabaya también son ejecutados mientras el resto de su familia fue desterrada a España, falleciendo casi todos por el trato cruel y la falta de alimentos y atenciones médicas durante el viaje.

  2. 16 de may. de 2024 · En 1760 se casa con Micaela Bastidas Puyucawa, quien fue el amor de su vida y con quien tuvo sus tres hijos: Hipólito, Mariano y Fernando. Condorcanqui quedó huérfano a una edad temprana.

  3. José Gabriel Condorcanqui, quien usaba el nombre de Túpac Amaru para enfatizar sus raíces incas, era un curaca del sur del Cusco y arriero. Su esposa, Micaela Bastidas, fue la estratega fundamental de la rebelión que comenzó en noviembre de 1780 con la ejecución del corregidor Antonio de Arriaga.

  4. 18 de abr. de 2024 · De ese modo pasó a convertirse en prima hermana de Túpac Amaru y hermana de Diego Cristóbal Túpac Amaru, segundo jefe máximo de la rebelión, conforme señala el texto Mujeres del ...

  5. Túpac fue obligado a presenciar la tortura y ejecución de sus aliados y amigos, su tío, sus dos hijos mayores y finalmente su esposa. Una pintura de su intento de desmembramiento con caballos ...

  6. Diego Cristóbal Condorcanqui Castro o Diego Cristóbal Túpac Amaru, fue un líder rebelde peruano, primo del prócer José Gabriel Condorcanqui Noguera, también conocido como Túpac Amaru II, al cual sucedió en el comando rebelde tras su ejecución.

  7. Túpac Amaru, el último soberano inca, dejó dos hijas. Una de ellas, Juana Pilco-Huaco se casó con Diego Felipe Condorcanqui, cacique de Surimaná, cuyo hijo, Blas Condorcanqui es el abuelo de José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II. Bibl.: M. Mendiburu, Diccionario histórico biográfico del Perú, t.