Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diego López de Cortegana ( Cortegana, Huelva; 1455- Sevilla, 1524) fue un traductor y humanista español . Biografía. De origen hidalgo, pasó su niñez en Cortegana. Su escudo de armas representa un castillo coronado por un sol y apoyado sobre unas escaleras.

  2. En una época de profundos cambios en la historia de España, Diego López de Cortegana fue un clérigo de prestigio y un reconocido humanista que siguió las enseñanzas de su coetáneo Erasmo de Róterdam, a quien consideró “varón doctísimo más que ninguno a mi juicio de nuestros tiempos”.

  3. Las afinidades intelectuales de don Diego López de Cortegana y su innovadora manera de leer y traducir los textos clásicos lo convierten en una de las figuras más relevantes de esa selecta minoría eclesiástica de Sevilla de espíritu europeizante, pionera en el desarrollo del humanismo cristiano. [1] M. Bataillon, Erasmo y España.

  4. López de Cortegana, Diego (¿Cortegana?, 1455–Sevilla, 1524) Humanista y traductor en lengua castellana. Nació probablemente en la localidad incorporada a su nombre y hacia 1480 se trasladó a Sevilla, donde desarrolló una brillante carrera eclesiástica: fue canónigo y arcediano de la catedral, fiscal y secretario de la Inquisición, y ...

  5. La «metamorfosis» de un inquisidor: el humanista Diego López de Cortegana (1455-1524), ed. de Francisco J. Escobar, Luis Rivero y Samuel Díez, Universidad de Sevilla, Universidad de Huelva y Ayuntamiento de Cortegana, 2013.

  6. Diego López de Cortegana ( Cortegana, Huelva; 1455- Sevilla, 1524) fue un traductor y humanista español. Diego López de Cortegana. Información personal. Nacimiento. 1455. Cortegana, Huelva. Fallecimiento. 1 de octubre 1524, 69 años. Sevilla.

  7. 31 de mar. de 2024 · Descubriendo a Diego López de Cortegana, el humanista serrano de talla universal. Coincidiendo con el 500 aniversario de su muerte, la sociedad civil corteganesa impulsa un merecido homenaje. La historia de Fidel Pavón, el último fotógrafo rural en Huelva. Alegoría de uno de los trabajos de Diego López. / Tristancho (Huelva)