Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2019 · Básicamente, y de la forma más sencilla, el dimenhidrinato sirve para tratar: Las alergias. Los mareos. Las náuseas y los vómitos en los viajeros. Mecanismo de acción. Seguidamente, explicamos cómo se dan estas acciones: Como hemos mencionado antes, es un fármaco clasificado como antihistamínico.

    • Información general
    • ¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
    • ¿Cómo se debe usar este medicamento?
    • ¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
    • ¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
    • ¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
    • ¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
    • ¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
    • ¿Cómo debo almacenar o desechar este medicamento?
    • ¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

    •¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

    •¿Cómo se debe usar este medicamento?

    •¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

    •¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

    •¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

    •¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

    El dimenhidrinato se usa para prevenir y tratar las náuseas, los vómitos y el vahído causados por el mareo por el movimiento. El dimenhidrinato pertenece a una clase de medicamentos llamados antihistamínicos. Su acción consiste en prevenir los problemas de equilibrio corporal.

    La presentación del dimenhidrinato es en tableta y tableta masticable para tomar por vía oral, con o sin alimentos. Para prevenir el mareo por el movimiento, la primera dosis debe tomarse entre 30 minutos y 1 hora antes de viajar o de iniciar la actividad de movimiento. Los adultos y los niños mayores de 12 años pueden tomar dimenhidrinato cada 4 o 6 horas, según sea necesario para prevenir o tratar el mareo por el movimiento. A los niños menores de 12 años se les suele administrar dimenhidrinato cada 6 u 8 horas, según sea necesario para prevenir o tratar el mareo por el movimiento. Siga cuidadosamente las instrucciones en la caja del medicamento, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome el dimenhidrinato exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que se indica en la etiqueta de la caja.

    No administre dimenhidrinato a niños menores de 2 años, a menos que su médico se lo haya indicado.

    El dimenhidrinato también se utiliza a veces para tratar la enfermedad de Meniere (una afección del oído interno que provoca mareos extremos, pérdida de equilibrio, zumbido en los oídos y pérdida de audición) y otros problemas del oído interno. Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.

    A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

    Antes de tomar dimenhidrinato,

    hable con su médico o farmacéutico si es alérgico a al dimenhidrinato, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contiene la preparación de dimenhidrinato. Si está tomando tabletas masticables de dimenhidrinato, hable con su médico si es alérgico a la tartrazina (FD&C Yellow No. 5, un aditivo colorante) o a la aspirina. Pregunte a su médico o farmacéutico o revise la etiqueta de la caja para obtener una lista de los ingredientes. hable con a su médico y farmacéutico sobre qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base , de hierbas toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: antibióticos aminoglucósidos como amikacina (Amikin), gentamicina (Garamycin), kanamicina (Kantrex), neomicina (Neo-Rx, Neo-Fradin), netilmicina (Netromycin), paromomicina (Humatin) , estreptomicina, y tobramicina (Tobi, Nebcin);antidepresivos como amitriptilina (Elavil), amoxapina (Asendin), clomipramina (Anafranil), desipramina (Norpramin), doxepina (Adapin, Sinequan), imipramina (Tofranil), nortriptilina (Aventyl, Pamelor), protriptilina (Vivactil) y trimipramina ( Surmontil); antihistamínicos, como difenhidramina; medicamentos para la tos y el resfriado; ipratropio (Atrovent); medicamentos para la ansiedad, enfermedad del intestino irritable, enfermedad mental, enfermedad de Parkinson, convulsiones, úlceras o problemas urinarios; analgésicos narcóticos o fuertes o relajantes musculares; sedantes; pastillas para dormir; y tranquilizantes. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios. hable con su médico si tiene o ha tenido asma; falta de aliento o dificultad para respirar, incluyendo bronquitis crónica (inflamación de los conductos de aire que conducen a los pulmones) o enfisema (daño en los sacos de aire de los pulmones); dificultad para orinar debido al agrandamiento de la próstata (órgano reproductor masculino); glaucoma (una enfermedad ocular que puede causar la pérdida de visión); o convulsiones. hable con su médico si está embarazada, planea quedar embarazada, o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras toma dimenhidrinato. si se someterá a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que actualmente toma dimenhidrinato. debe saber que el dimenhidrinato le puede ocasionar somnolencia. No conduzca un vehículo, no opere maquinaria ni participe en otras actividades potencialmente peligrosas hasta que sepa cómo le afecta este medicamento. evite las bebidas alcohólicas o los productos que contengan alcohol mientras esté tomando dimenhidrinato. El alcohol puede empeorar los efectos secundarios del dimenhidrinato. si tiene fenilcetonuria (PKU [en inglés]; una afección hereditaria en la que se debe seguir una dieta especial para evitar daños en el cerebro que pueden causar discapacidad intelectual grave), lea atentamente la etiqueta del paquete antes de tomar dimenhidrinato. Las tabletas masticables de dimenhidrinato contienen aspartamo que forma fenilalanina. hable con su médico sobre los riesgos y los beneficios de tomar dimenhidrinato si tiene 65 años o más. Los adultos mayores usualmente no deberían tomar dimenhidrinato debido a que no es tan seguro ni tan efectivo como otros medicamentos que se pueden usar para tratar la misma afección.

    A no ser que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

    Por lo general, este medicamento se usa según sea necesario. Si su médico le indicó tomar dimenhidrinato con regularidad y olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Sin embargo, si se acerca la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó, y siga con su horario normal de medicación. No duplique la dosis para compensar la que omit...

    El dimenhidrinato puede provocar efectos secundarios. Hable con su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

    somnolencia excitación o hiperactividad (especialmente en los niños) dolor de cabeza mareos nuevos o que empeoran visión borrosa zumbido en los oídos boca, nariz o garganta seca problemas con la coordinación desmayos mareos náusea

    Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta el síntoma siguiente, llame a su médico inmediatamente:

    ritmo cardíaco rápido, fuerte o irregular El dimenhidrinato puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.

    Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).

    Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

    En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911...

  2. El dimenhidrinato es un medicamento que sirve para tratar las náuseas, mareos y vómitos causados por el movimiento, pudiendo ser utilizado en adultos y niños a partir de los 12 años de edad. Vea para qué sirve el dimenhidrinato, dosis, cómo tomar, efectos secundarios y contraindicaciones.

  3. 24 de feb. de 2020 · El Dimenhidrinato es un medicamento que tiene propiedades antihistamínicas, antieméticas, antivertiginosas y anticolinérgicas, por lo que resulta útil para combatir los mareos, las náuseas y otros síntomas que aparecen como consecuencia del movimiento.

  4. 30 de sept. de 2020 · ¿Para qué sirve el dimenhidrinato? Como bien mencioné, este medicamento es utilizado para tratar y prevenir las náuseas, vómitos y mareos causados con el viaje. El dimenhidrinato funciona como antihistamínico.

  5. Es un medicamento del tipo antihistamínicos. Proviene de la difenhidramina y de la 8-cloroteofilina. Este fármaco tiene el poder de prevenir las molestias causadas por la cinetosis; mareos, sudoración o alteración cerebral que ocurre en el movimiento.

  6. El dimenhidrinato es un medicamento ampliamente utilizado para tratar diversos síntomas relacionados con los mareos y las náuseas, especialmente los asociados a los viajes. También es efectivo en el tratamiento de enfermedades vestibulares y del equilibrio.

  1. Otras búsquedas realizadas