Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Directores de orquesta de Estados Unidos. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Directores de orquesta de Estados Unidos. Categorías: Músicos de Estados Unidos. Directores de orquesta por país.

    • Sir Charles Mackerras (1925-2010), Australiano
    • Sir Thomas Beecham (1879-1961) Británico
    • Sir Colin Davis (1927-2013), Británico
    • Yevgeny Mravinsky (1903-1988), Ruso
    • Pierre Monteux (1875-1964), Francés
    • Bernard Haitink (B1929), Holandés
    • George Szell (1897-1970), Húngaro
    • Ferenc Fricsay (1914-1963), Húngaro
    • Sir John Barbirolli (1899-1970), Británico
    • Sir John Eliot Gardiner (B1943), Británico

    Director de orquesta australiano, especialista en repertorio barroco y clásico y en haber impulsado la difusión de la música checa en especial la obra de Leoš Janá?ek así como sus series de grabaciones de óperas en inglés y operetas del binomio Gilbert y Sullivan. En una entrevista con The Spectator of London en 2006 expresó «Si por algo seré recor...

    Fue uno de lo más importantes e influyentes directores de orquesta británicos de su era además de empresario. Hijo del millonario Joseph Beecham y nieto de Thomas Beecham (1820-1907) fue imbatible en repertorio inglés, alemán, ruso y francés define la figura clásica del director de orquesta tiránico y cáustico, de opiniones mordaces e irónicas su l...

    Fue uno de los directores de orquesta británicos más importantes del siglo XX especializado en Wolfgang Amadeus Mozart, Jan Sibelius, Ludwig van Beethoven, Edward Elgar y, sobre todo, por la revalorización de la obra de Héctor Berlioz y Michael Tippett.

    Considerado uno de los mejores intérpretes del repertorio ruso, especialmente de las obras de Chaikovski y de los autores contemporáneos soviéticos (Dmitri Shostakóvich, Serguéi Prokófiev), muchas de cuyas obras estrenó. Del repertorio tradicional destacan sus versiones de la música de Beethoven, Wagner o Sibelius. Asimismo, fue un excelente intérp...

    Monteux estudió violín desde pequeño, ingresando al Conservatorio de París a los nueve años. Llegó a ser un notable violinista, lo suficientemente bueno para compartir el premio de violín del Conservatorio en 1896 con Jacques Thibaud. Posteriormente se dedicó a la viola y tocó en la Opéra-Comique, dirigiendo la sección de las violas en el estreno d...

    Bernard Haitink nació en el seno de una familia aficionada a la música. Cuando apenas contaba con nueve años de edad, sus padres le llevaron a ver un concierto de Mengelberg en el Concertgebouw y desde ese mismo momento el pequeño Bernard quiso estudiar música. No tardó mucho en materializar dicha proposición: Al día siguiente se hizo con un violín...

    Niño prodigio, a los once años ya daba recitales de piano. Estudió composición y dirección de orquesta en Viena bajo las órdenes de Richard Robert, Eusebius Mandyczewski y Karl Prohaska, y en Leipzig con Max Reger.

    Desde muy joven mostró gran talento musical. Ingresó a los seis años en la Academia de música Franz Liszt de Budapest, en donde tuvo como profesores a Béla Bartók, Zoltán Kodály, Ernst von Dohnányi y Leó Weiner. Tuvo una meteórica carrera debutando a los quince años como director de una orquesta militar en Szeged. Poco después, en 1933, reemplazó a...

    A Barbirolli se le relaciona especialmente con la orquesta The Hallé de Mánchester, que dirigió durante cerca de tres décadas y con la que grabó numerosos discos. También fue director titular de la Orquesta Filarmónica de Nueva York y la Orquesta Sinfónica de Houston y mantuvo una estrecha relación con otras muchas orquestas, entre otras la Orquest...

    Fundó tanto el Coro Monteverdi (en 1964) como los English Baroque Soloists (Solistas Barrocos Ingleses) (fundada como Orquesta Monteverdi en 1968 y transformada en los Solistas Barrocos Ingleses en 1978). Histórica fue su interpretación de Les Boréades de Rameau en el Festival de Aix-en-Provence de 1982. Su discografía abarca desde Claudio Montever...

  2. ¿Quiénes son estos grandes directores de orquesta, los más famosos del período 1880-2020, en Norteamérica? La carrera de estos músicos ha marcado la historia de la música clásica. Hay algunos que probablemente conozcas, o al menos por su nombre, y los otros. Aquí están estos 10 directores de orquesta, artistas de renombre de todo el ...

  3. Leopold Stokowski. (Leopold Anton Stanislaw Stokowski; Londres, 1882 - Nether Wallop, 1977) Director de orquesta norteamericano considerado unánimemente entre los mejores del siglo XX.

  4. 25 de ago. de 2018 · Leonard Bernstein: el gran maestro compositor y director de orquesta del siglo XX. Gran divulgador musical, el norteamericano es considerado un icono al abarcar campos tan heterogéneos como ser...

  5. Cooper, caracterizado como Bernstein. Bradley Cooper volvió a ponerse detrás de cámara después de la exitosa Nace una estrella. El actor protagoniza y dirige Maestro, en la que personifica al célebre director de orquesta, pianista y compositor Leonard Bernstein.

  6. Los 10 mejores directores de orquesta de Norteamérica para los años 1950-2000+ ¿Quiénes son estos grandes directores de orquesta, los más famosos del período 1950-2000+, en Norteamérica? La carrera de estos músicos ha marcado la historia de la música clásica.