Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · La organización territorial de México está definida por la Constitución Política de 1917. Este documento define al país como un Estado federal que se gobierna bajo la forma de una república. El territorio del país está dividido en 32 Entidades Federativas.

  2. La cartografía que se muestra en Cuéntame de México está basada en el Marco Geoestadístico Nacional del INEGI, el cual consiste en la delimitación del territorio nacional en unidades de área codificadas con el objetivo de referenciar la información estadística de censos y encuestas.

  3. La organización territorial de México es el conjunto de normas y procesos bajo los cuales se dividen y administran las partes integrantes del área geográfica que ocupa el país.

  4. Además de los estados, México cuenta con territorios en su estructura política. Los territorios son divisiones políticas que se diferencian de los estados en el sentido de que su autonomía es más limitada y están sujetos a una mayor supervisión y control directo por parte del gobierno federal de México.

  5. beta.cuentame.inegi.org.mx › division_territorialDivisión territorial

    División territorial de México. Actualmente, el territorio mexicano se divide en 32 entidades federativas, a las que comúnmente nos referimos como estados. Sin embargo, a lo largo de la historia de México, la división territorial ha experimentado modificaciones.

  6. Página de inicio / Mapas para imprimir / Nacional : Nacional. División estatal. Sin coordenadas. Sin nombres, blanco y negro. Con nombres, blanco y negro ...

  7. Lee con atención la siguiente información sobre la organización política de México. Para gobernar, organizar y administrar su territorio, México está dividido en 32 entidades federativas, y la Ciudad de México es donde está la capital del país.