Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus contribuciones a la matemática y a la historia natural incluyen el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío.

  2. Blaise Pascal. (Blaise o Blas Pascal; Clermont-Ferrand, Francia, 1623 - París, 1662) Filósofo, físico y matemático francés. Genio precoz y de clara inteligencia, su entusiasmo juvenil por la ciencia se materializó en importantes y precursoras aportaciones a la física y a las matemáticas.

  3. 25 de may. de 2023 · Blaise Pascal nació en Clermont Ferrand en 1623. Educado por su padre, que ocupaba un importante cargo público, pronto dio muestras de su genio, especialmente en cuestiones matemáticas, y a los 16 años com­puso un Ensayo sobre las cónicas. Inventó una «máquina aritmética», en cuya realización trabajó muchos años.

    • Inmaculada Pérez
    • 2020
  4. 28 de dic. de 2021 · Blaise Pascal (1623-1662) fue un matemático, físico, inventor, escritor y teólogo francés. Revolucionó desde muy temprana edad el mundo, con invenciones que van desde la primera calculadora hasta el primer servicio de transporte público.

  5. Blaise Pascal. (19/06/1623 - 19/08/1662) Filósofo, matemático y físico francés. Considerado el padre de las computadoras. Desarrolló la primera máquina de calcular mecánica. Conocido por: Principio de Pascal, Triángulo de Pascal, Teorema de Pascal... Áreas: Matemática, física, filosofía y religión.

  6. 13 de mar. de 2020 · Blaise Pascal fue un matemático, filósofo, físico y teólogo francés que contribuyó a la ciencia con la invención de lo que posteriormente sería la calculadora, además de sentar las bases de la computación.

  7. Este artículo presenta los elementos sutiles del trasfondo histórico del matemático, físico, sabio cristiano y autor francés Blaise Pascal, considerado una de las mentes privilegiadas de la historia académica de Occidente, que ha tenido una importancia increíble en las ideas actuariales y sociales, además de un componente clave en las figuras de...