Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandría 1 es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo. Es capital de la gobernación del mismo nombre, y el principal puerto del país. Además, se trata de la segunda ciudad más importante de Egipto tras El Cairo.

  2. La ciudad de Alejandría fue fundada en el año 332 a. C. por el rey de Macedonia Alejandro III, mejor conocido como Alejandro Magno. Ubicación geográfica de Alejandría. La antigua ciudad de Alejandría se encontraba situada a orillas del Mediterráneo y formaba parte de los territorios del antiguo Egipto.

  3. 24 de oct. de 2020 · La desaparición de la Biblioteca de Alejandría constituye uno de los desastres culturales más simbólicos de la historia. A mediados del siglo III a.C., bajo la dirección del poeta Calímaco de Cirene, se cree que la biblioteca poseía cerca de 490.000 libros, una cifra que dos siglos después había aumentado hasta los 700.000, según Aulo ...

  4. A menudo se relaciona a Hipatia con la Biblioteca de Alejandría y su posible destrucción, como en el último episodio de la popular serie de Carl Sagan Cosmos donde se narra un melodramático relato sobre la muerte de Hipatia como resultado del incendio de la «Gran Biblioteca de Alejandría» por parte de cristianos fanáticos pero, aunque si bien es cierto que los cristianos dirigidos por ...

  5. 17 de mar. de 2023 · Allí, en el año 331 a.C., tras conquistar Egipto, Alejandro Magno fundó Alejandría, la gran metrópoli que se convertiría en capital de Egipto y junto a la que se desarrollaron otros dos ricos núcleos comerciales y de recreo: las ciudades de Tonis-Heraclion y Canope . Suscripción digital a Historia National Geographic por solo 1,99€ al ...

  6. La antigua Biblioteca de Alejandría estaba situada dentro del Museion, antiguo complejo de estudio de la ciudad egipcia de Alejandría. Historia de la Biblioteca de Alejandría. Origen de la Biblioteca de Alejandría. Antecedentes y contexto histórico.