Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Ducado de Saboya (en latín: ducatus Sabaudiae; en francés: duché de Savoie; en italiano: ducato di Savoia) nació el 19 de febrero de 1416 a partir de la elevación por el emperador Segismundo al rango ducal del condado de Saboya —un estado gobernado por la casa de Saboya que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico en la ...

  2. La Casa de Saboya (en italiano, Casa Savoia) es una familia originaria de Saboya, que tuvo su solar en el ducado de Saboya y que en el siglo XIX y siglo XX llegó a ostentar las coronas del Reino de Italia y del Reino de España (1871-1873).

  3. Carlos Manuel I de Saboya (en italiano: Carlo Emanuele I di Savoia') ( Rivoli, 12 de enero de 1562- Savigliano, 26 de julio de 1630), llamado el Grande, y el Jorobado, fue marqués de Saluzzo (desde 1588), duque de Saboya, príncipe de Piamonte y conde de Aosta, Moriana y Nizza desde 1580 a 1630. También fue rey titular de Chipre y Jerusalén.

  4. El Ducado de Saboya ( en latín: ducatus Sabaudiae; en francés: duché de Savoie; en italiano: ducato di Savoia) nació el 19 de febrero de 1416 a partir de la elevación por el emperador Segismundo al rango ducal del condado de Saboya —un estado gobernado por la casa de Saboya que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico en la provincia del...

  5. EL DUCADO DE SABOYA (1580-1720) Como vimos anteriormente, en 1416, el emperador del Sacro Imperio Segismundo elevó a rango ducal el condado de Saboya, convirtiéndolo en el Ducado de Saboya, liderado por Amadeo VIII. El lugar era básicamente un estado tapón entre Alemania, Francia e Italia.

  6. Manuel Filiberto. Duque de Saboya. Chambery (Francia), 8.VII.1528 – Turín (Italia), 30.VIII.1580. Gobernador de los Países Bajos, consejero de Estado y caballero de la Orden del Toisón de Oro.

  7. 1585, Carlos Emmanuel de Saboya (duque de Saboya y príncipe del Piamonte) Raymond Fouché-Delbosc señala que el maravilloso recibimiento que se hizo en España al futuro esposo de Catalina de Austria (1567-1597), hija de Felipe II y de Isabel de Valois, fue publicado bajo el nombre de Les Magnificences de l'accveil fait en Espagne à Charles ...