Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de jul. de 2021 · 28 julio, 2021. Opinión. pluma invitada. Víctor Manuel Silva Galaviz. El Premio Nobel de Economía, James J. Heckman, realizó el siguiente estudio; La inversión en el desarrollo durante la primera infancia: reduce déficits y fortalece la economía. Con las siguientes conclusiones:

  2. La ecuación de Heckman cuenta con el apoyo de la fundación Irving Harris Foundation, la Iniciativa para niños: un proyecto de la fundación J.B. and M.K. Pritzker Family Foundation, la fundación McCormick Foundation y un donante anónimo. Se deben realizar mayores inversiones en la primera infancia para ver una mayor rentabilidad en la ...

  3. 31 de may. de 2019 · Heckman llegó a la conclusión de que invertir en la primera infancia es una estrategia eficaz para el crecimiento económico. Él calcula que el retorno financiero de cada dólar gastado es de los...

  4. James Heckman es actualmente Profesor de Economía de Servicio Distinguido en la cátedra Henry Schultz en la Universidad de Chicago. Fue galardonado con el Premio Nobel Conmemorativo de Ciencias Económicas en el año 2000 y se lo considera un experto en el campo de la economía del desarrollo humano.

  5. 4 de ago. de 2021 · Se pueden abordar los problemas de mala salud, las tasas de deserción escolar, la pobreza y la delincuencia y reducir sustancialmente los costos que deben pagar los contribuyentes mediante la inversión en oportunidades de desarrollo para niños en situación de riesgo.

  6. La fórmula más apropiada en niños menores de 3 años era la de Galveston revisada en 1990, que sobreestimaba los requerimientos en un 13%. En niños entre 5 y 10 años de edad, también era la ecuación más precisa, con una media de 102% del GER medido.

  7. 24 de oct. de 2019 · En 1985, Schofield evaluó los datos de 114 estudios sobre gasto energético y publicó otras ecuaciones para niños y adultos ( tabla 2 ). También en la edad pediátrica se han encontrado sobreestimaciones del gasto energético con las fórmulas predictivas 47,51,53,169.