Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce algunas efemérides mundiales e internacionales (oficiales y no oficiales) que se celebran en el mes de noviembre: 1 de noviembre : Día de Todos los Santos . 1 de noviembre : Día Mundial del Veganismo .

    • Enero. Día Mundial del Braille (A/RES/73/161) 04 en. Día Internacional de la Educación (A/RES/73/25) 24 en. Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes (UNESCO)
    • Febrero. Semana Mundial de la Armonía Interconfesional (A/RES/65/5) 01 febr. Día Mundial de los Humedales (A/RES/75/317) 02 febr. Día Internacional de la Fraternidad Humana (A/RES/75/200)
    • Marzo. Día Mundial de los Pastos Marinos (A/RES/76/265) 01 mar. Día de la Cero Discriminación (ONUSIDA) Día Mundial de la Vida Silvestre (A/RES/68/205)
    • Abril. Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (A/RES/62/139) 02 abr. Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas (A/RES/60/97)
  2. Hemos seleccionado las efemérides más representativas del mes de noviembre, para que sepas que pasó tal día como hoy en cualquier parte del mundo. Actualizamos las efemérides al día, con contenido original y ajustado a la actualidad mundial.

  3. 8 de ene. de 2022 · Editorial RSyS. 8 enero, 2022. Días Internacionales y Mundiales: De acuerdo con la ONU y sus diferentes organismos internos, se ha definido un calendario de días internacionales y mundiales.

  4. Estos son los días y semanas internacionales que actualmente observan las Naciones Unidas. Las Naciones Unidas dedican determinados días, semanas, años y décadas a acontecimientos o temas ...

  5. Efemérides y fechas importantes del mes. 1 y 2 de noviembre: Día de Muertos, 11 de noviembre Día del Soltero. 12 de noviembre: Día Nacional del Libro. 12 de noviembre: Natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz. 13 de noviembre: Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica. 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes.

  6. Fernando de Magallanes entra en el paso del extremo sur de Sudamérica, entre el Atlántico y el Pacífico, llamado en su honor estrecho de Magallanes. 1755 .— El terremoto de Lisboa de 8,7 grados en la escala de Richter destruye casi por completo la ciudad, causando la muerte de entre 60 000 y 100 000 personas. 1878 .—