Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El mismo Pablo era ciudadano romano y apelaba a sus derechos como tal. Estos pasajes afirman más bien la igual dignidad y autenticidad de cada identidad étnica, como espacio cultural en el que puede encarnarse el evangelio.[6]

    • Magacín

      AREOPAGO PROTESTANTE, utiliza "COOKIES" para garantizar el...

  2. 14 de ene. de 2022 · El Apóstol Pablo, quien nació cerca del año 10 en Tarso de Cilicia (actual Turquía) y murió entre el 64 y 67 en Roma, fue un defensor apasionado del cristianismo y dedicó gran parte de su vida a difundir el mensaje de Jesús, ayudó a extender el cristianismo después de su conversión.

  3. Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, [1] [2] y más conocido como san Pablo (Tarso, Cilicia 5-10 d. C. [3] -Roma, 58-67 [4] ), es llamado el «Apóstol de los gentiles», el «Apóstol de las naciones», o simplemente «el Apóstol». [5]

  4. 27 de mar. de 2019 · Pablo nació en la ciudad de Tarso de Cilicia (en la actual Turquía) en una familia judía, siendo ciudadano romano de nacimiento. Se cree que su padre fue un fariseo perteneciente a la tribu de Benjamín (Fil. 3:5-6).

  5. Desde Corinto envió el apóstol la importante Epístola a los romanos, en la que trata a fondo la relación entre la fe y las obras respecto a la salvación. Con ello pretendía preparar su próxima visita a la capital del imperio.

  6. Descubre el papel que la ciudadanía romana de Pablo de Tarso jugó en su ministerio como apóstol. Comprende los derechos y privilegios que les brindaron a los judíos de Cilicia al llegar a la ciudad de Tarso, así como su legado que aún hoy es recordado y valorado.

  7. 11 de dic. de 2013 · Pablo era un judío de la diáspora, miembro del partido de los fariseos, que experimentó una revelación de Jesús resucitado. Después de esta experiencia, viajó por todo el Imperio Romano de Oriente, difundiendo la "buena nueva" de que Jesús pronto regresaría del cielo y daría paso al reino de Dios ("el reino").