Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El conde de Montecristo Resumen y Análisis Capítulos I-VIII. Resumen. Capítulo I. El 14 de febrero de 1815, el propietario del buque mercante El Faraón, M. Morrel, baja al puerto de Marsella para presenciar la llegada de su barco.

    • El Hijo Del Conde Negro
    • Infancia Y Juventud
    • Primeras Obras
    • En La Cúspide
    • Declive Económico
    • Sus «Libros de Viaje» Y «Reportes de Guerra»
    • Vejez

    Su padre conocido como el Conde Negro, un héroe olvidado de la Revolución Francesa, nació en Haití en 1762, hijo de Alexandre Antoine Davy de la Pailleterie, un aristócrata que partió en busca de riqueza para el Caribe y terminó arruinado. Durante los treinta años oscuros vivió en asociación libre con la esclava negra Marie-Césette Dumas. Dado que ...

    Dada la pensión disponible para su madre, Dumas recibió una educación precaria. Con pocos estudios, comenzó a trabajar como mensajero, vendedor de tabaco y como pasante para un notario. Dumas tenía un carácter indomable y soñador, dedicando su tiempo a cazar y cortejar a chicas de su edad. En 1822, realizó su primer viaje a París, financiado con el...

    Con la representación de la Comédie Française en 1830 de Enrique III y su corte, alcanzó una gran notoriedad y, en 1831, con Antonio, logró su primer éxito, el que continuará a lo largo de su carrera literaria con su género favorito: drama y novela histórica. Se ha llegado a considerar como el precursor del romanticismo en el teatro francés, mostra...

    Es un escritor prolífico (tragedia, drama, melodrama, aventura …) aunque, para satisfacer la creciente demanda del público, tuvo que absorber la infame ayuda de los «colaboradores» entre los que destaca Auguste Maquet (1839) -1851) que intervino en varias de sus novelas, incluyendo Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo (1844). La discusión...

    Tomó parte activa en la revolución en 1848, con la que estuvo involucrado en problemas políticos. El mismo año rompió su relación con Maquet, quien lo condena por explotarlo. El juicio dictaminó que tenía que pagar 145,000 francos en diez años. Acusado por los acreedores, huyó a Bruselas en 1850, donde dejó de escribir sus memorias. Regresó a París...

    En 1858, fue invitado por una rica familia rusa para un viaje de entretenimiento, que lo llevó a San Petersburgo. Petersburgo, Moscú, Astracán, Bakú, Georgia y la costa del Mar Negro. Ese viaje de nueve meses fue de gran beneficio para sus obras literarias. Cuando regresó, publicó varios libros sobre este tema, así como traducciones de importantes ...

    En 1870, Dumas busca refugio en la casa de campo de su hijo en Puys y no puede regresar a la capital debido a la guerra con Prusia y su estado de salud. Murió de un ataque al corazón el 5 de diciembre, el mismo día en que los prusianos entraron a la ciudad. Publicó cerca de 300 obras y muchos artículos y se convirtió en uno de los escritores más pr...

  2. Resumen de El Conde de Montecristo. La fortuna de Dantés. Edmundo Dantès es un joven, pero competente marino mercante a las órdenes de la compañía del armador Pierre Morrel.

  3. Al continuación en el conde de montecristo resumen, se muestra un mapa conceptual, donde se señala los nombres de cada uno de los participantes de la novela, las relaciones familiares, amorosas, laborales y las acciones relevantes en las que intervinieron.

    • el conde de montecristo resumen por capítulos1
    • el conde de montecristo resumen por capítulos2
    • el conde de montecristo resumen por capítulos3
    • el conde de montecristo resumen por capítulos4
    • el conde de montecristo resumen por capítulos5
  4. Capítulo XXI. Dantès nada hasta la isla de Tiboulen, una formación rocosa pequeña, en donde aprovecha para descansar y tomar fuerzas. Finalmente, un barco mercante genovés lo rescata e incorpora en su tripulación tras comprobar sus habilidades para comandar el barco.

  5. El Conde de Montecristo es una novela clásica que trata sobre la venganza, la justicia y la redención. A través de la historia de Edmond Dantes, el lector es llevado en un viaje emocionante y lleno de intriga.

  6. Héroe romántico, fuerza de la Providencia, genio superior, el conde de Montecristo encarna una suerte de superhombre; víctima de un dolor sobrehumano, animado por un deseo sobrehumano, debe vengarse del crimen original que lo ha condenado antes de poder convertirse otra vez en un ser humano.