Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Baruch de Spinoza fue un filósofo Holandés considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto con el francés Descartes. Aquí algo de él. Este es el Dios o Naturaleza de Spinoza: Dios hubiera dicho: “Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho!

  2. 1 de jun. de 2012 · El presente artículo es una síntesis de la doctrina del Dios geométrico de Baruch Spinoza, contenida en su Ethica, Ordine Geometrico Demonstrata de 1677. Dividiremos el estudio en cuatro ...

  3. El presente artículo tiene el objetivo de referir algunos elementos centrales de lo que podría ser comprendido como una espiritualidad spinozista, la cual, centrada en el amor intelectual a Dios, emprende una honesta búsqueda de la deidad sin mediación de antropomorfizaciones y evadiendo, por tanto, la usual confusión derivada de tal ...

    • 2. El Alma
    • 3. El Conocimiento
    • 4. La Física

    Ahora bien, el alma participa de Dios en cuanto entendimiento infinito: «el alma es una parte del entendimiento [...]. Dios, en cuanto se explica por la naturaleza del alma humana, o sea, en cuanto constituye la esencia del alma humana, tiene esta o aquella idea» (Corol. Prop. XI, parte II). Así pues, «lo primero que constituye el ser actual del al...

    Para Spinoza hay tres géneros de conocimiento, que describiré con sus propias palabras: «percibimos muchas cosas y formamos nociones universales partiendo: a) de las cosas singulares que, por los sentidos, nos son representadas mutiladas, con-fusas y sin orden para el entendimiento, [...] conocimiento por experiencia vaga; b) de los signos [...], p...

    Como he hecho a lo largo de la presentación panegírica de la Ética —una de las obras capitales de uno de mis más grandes maestros—, concluyo el estudio de esta obra laudatoria del monismo racionalista, manifestando de nuevo mi conformidad con su autor, ahora en el ámbito de la física. Tengo razones para hacerlo. Apunto algunas. Según Spinoza, el es...

    • Rómulo Ramírez Daza y García
    • 2017
  4. Este libro expone los principales conceptos y problemas de la teoría del conocimiento de Spinoza: el método geométrico y la definición de Dios; la naturaleza humana como una noción común producto de la razón; la imaginación a través de la percepción sensible, el lenguaje y el ingenio; la proyección de Dios; el método hermenéutico y ...

  5. Para Spinoza, la naturaleza divina no se preocupa por los asuntos humanos de manera individualizada, sino que opera a través de leyes naturales y causa y efecto. Spinoza argumenta que Dios no es transcendente en la forma en que se le suele concebir, sino más bien inmanente en todas las cosas.

  6. posgrado.unam.mx › filosofia › wp-contentBaruj SPINOZA

    Dios se ama* a sí mismo con un amor intelectual infinito. Demostración: Dios es absolutamente infinito (por 1/dó), esto es (por 2/d6), la naturaleza de Dios goza de una perfección infinita, y ello (por 2/3) acompañada de la idea de sí mismo, esto es (por 1/11. y 1/dl), de la idea de su causa.

  1. Otras búsquedas realizadas