Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el primero de los dramas, Regreso al hogar, el general Ezra Ammon vuelve a casa al término de la guerra. Su esposa Christine lo traicionó con el capitán Brant, de quien está tam­bién enamorada su hija Lavinia. Descubierta por ésta, la madre envenena al marido para no perder al amante.

  2. A diferencia de la obra de O´Neill, la versión argentina de El luto le sienta a Electra, sale del mundo de los conflictos morales y psicológicos para sumergir la obra en una zona de violencia y ambición donde no hay lugar para la piedad ni la compasión.

  3. Para su El luto sienta a Electra, O' Neill se basó en La orestiada, de Esquilo e introdujo en la obra todas las diversas facetas de los complejos edipianos enunciados por Freud. Tampoco la adaptación de la trilogía de Esquilo a una época más moderna se hace muy novedosa.

  4. A Electra le sienta el luto es una suerte de “ Orestíada moderna”. Tomando como punto de partida la obra de Esquilo, O’Neill traslada la acción a Nueva Inglaterra en la época de la Guerra de Secesión en Estados Unidos, y profundiza los elementos freudianos y junguianos del conflicto.

  5. El luto le sienta a Electra es una obra del autor Eugene O´Neill, escrita allá por los años 30. Esta tragedia, con muchos toques de humor, está contada a modo de farsa, logrando situaciones muy buenas durante el transcurso de la historia.

  6. A Electra le sienta bien el luto (en inglés Mourning becomes Electra) es una obra del dramaturgo estadounidense Eugene O'Neill escrita en 1931. Fue estrenada en ese mismo año en el Guild Theatre de Nueva York. Llevada posteriormente al cine, sirvió de base a la ópera de Marvin David Levy (1967).

  7. Leer críticas de A Electra le sienta bien el luto, dirigida por Dudley Nichols. Año: 1947. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre A Electra le sienta bien el luto, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de A Electra le sienta bien el luto.