Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El retrato de Dorian Gray (1890) de Oscar Wilde fue la única novela escrita por el autor irlandés, prolífico dramaturgo y cuentista. Se trata de una obra filosófica que representa la obsesión en torno al poder de la juventud y la belleza.

  2. Publicada en 1890, El retrato de Dorian Gray es la obra magna de OScar Wilde. Con ella, el autor cuenta una historia que ha obsesionado a los artistas durante años: la búsqueda de la eterna juventud y el temor a envejecer y afrontar tus acciones.

  3. Tema, idea, trama, composición. El tema central de “El retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde es la corrupción moral y la decadencia humana. La novela explora cómo la búsqueda de placer y belleza puede llevar a la degradación moral y a la pérdida de la humanidad.

  4. El retrato de Dorian Gray es una novela de Oscar Wilde que cuenta la historia de un joven, Dorian, cuya belleza es capturada en un retrato. A medida que Dorian comete actos inmorales, el retrato envejece y muestra su decadencia, mientras él permanece joven y atractivo.

  5. En este artículo de Filosofando, te presentamos un resumen completo de El retrato de Dorian Gray, así como un análisis detallado de sus temas principales. Además, te compartiremos nuestra opinión sobre esta obra y por qué creemos que sigue siendo relevante en la actualidad.

  6. «El Retrato de Dorian Gray» es un estudio profundo sobre la vanidad, la moralidad y la decadencia. Wilde utiliza la figura de Dorian Gray para explorar la obsesión por la belleza física y la juventud, y cómo esta obsesión puede llevar al individuo a la perdición.

  7. El retrato de Dorian Gray es una representación simbólica de la verdadera naturaleza de los personajes y su deterioro moral. Wilde utiliza el arte como una herramienta para revelar lo que está oculto bajo la belleza superficial, explorando así la relación entre el arte y la realidad.