Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.

  2. TEMA 11: El Sexenio Revolucionario (1868-1874) I.- Introducción Se conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 que supuso la caída de Isabel II, hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que

    • 856KB
    • 5
  3. Se inicia el período denominado Sexenio Democrático que se prolongará hasta diciembre de 1873. Este periodo se dividió en tres partes: 1868-1870. Empieza con la revolución del 1868, en la que el almirante Topete se alzará contra Isabel II y se reunirá con Prim y Serrano. Tras el exilio de Isabel, Prim y Serrano encabezarán el gobierno ...

  4. TEMA 4. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874). INTRODUCCIÓN. El periodo histórico de 1868 – 1874 se conoce como Sexenio Democrático porque se implanta el sufragio universal y se plantea la necesidad de realizar importantes reformas. Fue una agitada etapa de cambios políticos, movimientos sociales, conflictos armados y soluciones fracasadas.

    • (17)
  5. Se considera el sexenio democrático o revolucionario como la última etapa de la revolución liberal en España. Representó el intento de ampliar el liberalismo e instaurar la democracia.

  6. Sexenio Revolucionario 1868-1874. Gobierno Provisional - Regencia del general Serrano y gobierno de Prim - Reinado de Amadeo I y Primera Republica (1868-1874) La revolución conocida como La Gloriosa comienza el 18 de septiembre de 1868 con el pronunciamiento de la Armada en Cádiz, al mando del almirante Juan Bautista Topete y del ejército ...

  7. 7 de oct. de 2023 · SIGNIFICADO DEL SEXENIO REVOLUCIONARIO. – La Constitución de 1869 era de las más avanzadas de Europa. – Hubo un importante desarrollo normativo en poco tiempo. – La búsqueda de un Rey por Europa agrietó la coalición de revolucionarios. – El asesinato de Prim terminó de debilitar al nuevo monarca.