Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ene. de 2024 · Un gobierno republicano es aquel en el cual la soberanía reside en el pueblo, es decir, en el cual la población delega en la autoridad el poder político a través de las instituciones. En esto se distingue de un gobierno monárquico, en el cual la soberanía reside en el rey o la reina.

  2. electoral o el régimen de los partidos; del sistema representativo o del régimen del Congreso, por ejemplo. Otra forma de entender régimen es el conjunto de disposi-ciones que rigen áreas, actividades o funciones específicas de los órganos del poder o de la sociedad. Por consiguiente puede hablarse de un sistema republicano con un

  3. La Primera República Federal fue un período de la historia de México que corresponde a la primera ocasión en que se instauró el régimen federal como forma de gobierno del Estado mexicano. La República fue proclamada el 1 de noviembre de 1823 [2] por el Congreso Constituyente, meses después de la disolución del Imperio Mexicano de ...

  4. EL SISTEMA REPUBLICANO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1824 Y SU EVOLUCIÓN HASTA NUESTROS DÍAS*. Emilio CHUAYFFET CHEMOR. Con frecuencia los seminarios retrospectivos sobre el origen de alguno de nuestros textos constitucionales ofrecen una serie de aristas de reflexión historiográfica de trascendencia netamente académica. No es el caso de la de 1824.

    • 619KB
    • 7
  5. De acuerdo al video la base fundamental del sistema político mexicano es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en ella se establece que nuestro país es una república democrática federal y representativa y que los poderes se separan en tres: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

  6. EL SISTEMA REPRESENTATIVO MEXICANO 5. garantizar la prosperidad y la existencia misma de la República, los gobernantes debían tomar sus decisiones y emprender sus ac-ciones con un auténtico espíritu republicano; esto es, asumimos el republicanismo como un principio constitucional del que emanan deberes que son exigibles.

  7. El hecho de que México sea una República democrática representativa significa que la forma de gobierno es mediante el ejercicio de tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, y que en México se usan las herramientas democráticas y de manera prioritaria el voto.