Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Enfermedad de Paget Ósea es tambien conocida como Osteitis deformante, fue descrita por primera vez por Sir James Paget en 1877. Es un desorden esquelético crónico , progresivo que puede involucrar un solo hueso (monostotica) o a multiples huesos (poliostotica).

  2. La enfermedad de Paget ósea es un proceso crónico caracterizado por áreas focales de reabsorción ósea acompañadas de un aumento en la actividad osteoblástica. Produce dolor, deformidad y complicaciones como fracturas, deformidades y atrapamientos nerviosos.

    • José Antonio Lozano
    • 2007
  3. La enfermedad ósea de Paget (osteítis deformante) es un trastorno focal de alto remodelado óseo que puede afectar a un solo hueso (monostótica) o a múltiples huesos (poliostótica) que conlleva una hipertrofia ósea, expansión cortical y una estructura ósea anormal, responsable del dolor óseo y la deformidad ósea con fragilidad ...

    • KW Lyles, ES Siris, FR Singer, PJ Meunier
    • 2001
  4. La enfermedad de Paget constituye una for-ma especial de cáncer mamario, que se carac-teriza por el involucro de células malignas, llamadas células de Paget, en la epidermis. Se presenta con cambios en el complejo areo-la-pezón y usualmente su diagnóstico es clí-nico; sin embargo, se deben realizar estudios

    • Yesika J Dávila-Zablah, Margarita L Garza-Montemayor
    • 2019
  5. La enfermedad de Paget mamaria es una neoplasia infrecuente de la mama, muchas veces de difícil diagnóstico y mal pronóstico. El objetivo es revisar los aspectos fundamentales clínicos, diagnósticos, así como los avances más recientes en su tratamiento.

  6. ¿Qué es la Enfermedad de Paget Ósea? 2. ¿Cuáles son los signos y síntomas que hacen sospechar la Enfermedad de Paget Ósea? 3. ¿Cuáles auxiliares diagnósticos apoyan el diagnóstico de Enfermedad de Paget Ósea? 4. ¿Con qué patologías se debe realizar diagnóstico diferencial? 5. ¿Cuáles son la complicaciones de la Enfermedad de ...

  7. La enfermedad ósea de Paget (EOP), también conocida como osteítis deformante, fue descrita por primera vez en 1876 por el cirujano inglés (James Paget) 1. Se trata de una alteración focal esquelética en la que el remodelado óseo está acelerado, con un aumento inicial de la resorción ósea seguida de una actividad osteoblástica excesiva.

  1. Otras búsquedas realizadas