Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique III el Doliente. 1848. Óleo sobre lienzo, 220 x 140 cm. Depósito en otra institución. Inspirado por su inquietud intelectual y plenamente consolidado ya en la dirección del Museo del Prado, José de Madrazo emprendió desde el Real Museo de Pinturas una de las empresas artísticas más ambiciosas del panorama museístico europeo de ...

  2. Ficha técnica. Número de catálogo. P006430. Autor. Fierros Álvarez, Dionisio. Título. Episodio del reinado de Enrique III de Castilla, llamado el Doliente, cuando al día siguiente de haber tenido que empeñar su gabán para comer, corrige el orgullo y desmanes de los señores y ricoshomes de Castilla. Fecha. 1866. Técnica. Óleo. Soporte. Lienzo.

  3. Enrique III de Castilla, llamado «el Doliente» (Burgos, 4 de octubre de 1379-Toledo, 25 de diciembre de 1406), hijo de Juan I y de Leonor de Aragón, fue rey de Castilla entre 1390 y 1406. Le sucedió a su muerte su hijo, Juan II .

  4. www.artehistoria.com › personajes › enrique-iii-elEnrique III | artehistoria.com

    Enrique III El Doliente. Tipo. Fecha nacimiento. 1379. Fecha muerte. 1406. Cargo. Rey. Desarrollo. Hijo de Juan I de Castilla y de Leonor de Aragón, casó con Catalina de Láncaster en 1388 en virtud del tratado de Bayona, siendo nombrado príncipe de Asturias. Ascendió al trono en 1390.

  5. 25 de may. de 2018 · Enrique III, el Doliente. mayo 25 2018. Medieval Sin comentarios. 34. Tenía 11 años Enrique III, llamado el Doliente, por su precaria salud, cuando subió al Trono de Castilla y León, tras la muerte de su padre Juan I, Rey de Castilla.

  6. Rom. del Cid. De vuelta don Enrique en su cámara con su primer escudero y con su favorito juglar, revolvía en su cabeza los medios de dar a su intriga la feliz conclusión que por tanto tiempo había deseado. Estorbábale la idea de Macías, pero dejó al tiempo el cuidado de iluminarle acerca de lo que de él podía temer.

  7. Rey de Castilla (1379-1406), apodado Enrique el Doliente por su mala salud. Fue el primer príncipe de Asturias. Su reinado se caracterizó por grandes logros tanto en el exterior como en el interior