Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de dic. de 2023 · Características de un ensayo argumentativo. Un ensayo argumentativo es: Expositivo. Incluye definiciones y descripciones sobre el tema. Persuasivo. Su objetivo es que el lector adopte el punto de vista del autor o que reflexione sobre un tema desde una nueva perspectiva. Lógico.

    • Carla Giani
    • Características Del Ensayo Argumentativo
    • ¿Para Qué Sirve Un Ensayo argumentativo?
    • Estructura de Un Ensayo Argumentativo
    • Cómo hacer Un Ensayo Argumentativo Paso A Paso
    • Ejemplo de Ensayo Argumentativo

    Un ensayo argumentativo comparte con otros tipos de ensayo un lenguaje literario, y en ese sentido utiliza metáforas y otras figuras retóricas para validar su tesis. Es un espacio donde cabe la subjetividad del emisor, pero también la rigurosidad conceptual. En general, un ensayo argumentativo presenta las siguientes características:

    En principio, un ensayo argumentativo sirve para convencer a los lectores de la tesis que presenta el autor. El ensayo, por definición, es un texto que establece un tema y reflexiona sobre él. Muchas veces el tema tratado genera polémica, y de allí que el autor argumente en favor de su tesis. Y aunque se trata de la opinión del autor, en un ensayo ...

    Un ensayo argumentativo presenta una estructura similar a otros tipos de ensayo: introducción, desarrollo o argumentos y conclusión.

    Elección del tema

    Para escribir un ensayo argumentativo antes se debe seleccionar un tema sobre el que uno tenga conocimiento o sobre el que se sienta alguna inclinación. Supongamos que queremos escribir sobre el efecto que tiene la felicidad (o sentirse feliz) en el cuerpo y en la salud en general. Nos interesa desde un punto de vista fisiológico. De modo que ya tendríamos un tema tentativo: “El efecto de la felicidad en el cuerpo”.

    Documentarse

    Aunque tengamos una idea sobre el tema, es preciso documentarse lo más posible, indagar en varias fuentes. Hay que recordar que, aunque presentemos una opinión personal, si queremos argumentar debe ser con razones, en este caso, científicas. ¿Qué sustancias se producen en el cerebro cuando nos sentimos felices? ¿La felicidad puede ser un estado constante? ¿Es posible sentirse feliz aun cuando se esté atravesando dificultades? ¿Es posible mantener la salud siendo felices? En virtud de estas pr...

    Esquema

    Las preguntas anteriores pueden servir de esqueleto para ordenar la elaboración del ensayo.

    A continuación presentamos un ensayo argumentativo cuyo título es “Conservar el medioambiente es conservar la vida humana en la Tierra”. Para facilitar su comprensión se indica el inicio, desarrollo y conclusión.

  2. 28 de jun. de 2021 · El ensayo argumentativo es un texto escrito que tiene como finalidad persuadir o convencer a sus lectores sobre una serie de ideas expuestas. Los ensayos pueden abordar temáticas de cualquier disciplina sobre la que el autor busca inclinar la postura del lector en consonancia con la propia.

  3. 19 de nov. de 2023 · Los siguientes pasos describen cómo redactar un ensayo argumentativo: Seleccionar el tema. Investigar en profundidad el tema. Analizar el tema y asumir una postura. Redactar el ensayo y las referencias bibliográficas. Revisar y corregir el ensayo. Ver además: Ensayo.

  4. 4 de ago. de 2022 · El ensayo argumentativo busca sustentar una hipótesis o tesis con argumentos lógicos o válidos. Es decir, que se sustenta en citas o explicaciones teóricas de otros. El mismo contiene elementos expositivos, dado que deberá el autor explicar su posición frente a una determinada problemática.

  5. ¿Qué es un ensayo argumentativo? El ensayo argumentativo es un escrito en el que se toma posición respecto a algún tema o asunto y, una vez desarrollado, se presentan ciertas conclusiones. Es por ello que, el ensayo argumentativo debe contar con unas características y una estructura apropiada.

  6. ¿Qué es? Un ensayo es un género literario que está escrito en prosa y su propósito es analizar, interpretar o evaluar un tema. Hay ensayos periodísticos, científicos y académicos. No existe un modelo único de ensayo, pues suele variar según lo requiera la situación comunicativa. Algunas de sus características son:

  1. Otras búsquedas realizadas