Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La histeria ha sido definida como una enfermedad mental que se manifiesta en síntomas físicos, como convulsiones, parálisis, ceguera y otros síntomas similares. En este ensayo, se discutirá la histeria, su origen y su impacto en la sociedad.

  2. ensayo que analiza los tratamientos y definiciones de la histerias a través del tiempo universidad veracruzana estructuras psíquicas, psicopatología sociedad.

    • (6)
  3. El presente trabajo tiene como objeto problematizar y comentar algunos de los aspectos más sobresalientes del concepto de histeria. Para ello se realizará una breve revisión histórica de la aparición del concepto y se comentarán las primeras aproximaciones del psicoanálisis, fundamentalmente, en la obra de Freud.

    • Matías Marchant
    • 2000
  4. RESUMEN En el presente trabajo se abordan las relaciones entre tipo clínico, estructura y discurso en relación a la histeria, así como su función en tanto defensa frente agujero en lo real que constituye la sexualidad para el ser hablante. Palabras clave: Histeria - Tipo clínico - Estructura - Discurso.

  5. ENSAYO SOBRE LA HISTERIA. La historia de la “histeria”, nos revela varias inquietudes de los diferentes escenarios y nos hace preguntarnos y plantearnos acerca de su etiología.

  6. El documento presenta un ensayo sobre la histeria. Explica que la histeria fue descubierta en el siglo XIX y estudiada por Freud, quien determinó que estaba causada por traumas psicológicos reprimidos en el inconsciente, a menudo de naturaleza sexual.

  7. 1 de ene. de 2023 · Estudios sobre la histeria contiene el germen de una de las teorías sobre la naturaleza humana más influyentes del siglo XX y es testimonio de cómo la intuición y la evidencia, el...