Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Coronavirus | "Ya va siendo hora de que la humanidad sea adulta y empiece a decidir qué cosas no puede hacer" El paleontólogo español Juan Luis Arsuaga, premio Príncipe de Asturias y uno de los mayores expertos del mundo en la evolución de nuestra especie, reflexiona sobre la alarmante expansión del "pensamiento mágico" tras el surgimiento del coronavirus, advierte sobre los peligros de sustituir a Dios con la ciencia y llama a utilizar la razón para solucionar los problemas que plantea la pandemia.
    • El confinamiento es "el mayor experimento psicológico de la historia" Elke Van Hoof, profesora en Psicología de la Salud y especialista en estrés y trauma, asegura que las cuarentenas provocarán una epidemia de agotamiento.
    • "Lo que estoy observando con humanos en confinamiento no es muy distinto a los loros enjaulados a los que vi sacarse las plumas" Fuente de la imagen, Getty Images.
    • "Estados Unidos tiene una tradición individualista... Es posible que allí se tomen las primeras decisiones de profundo calado ético y que dividirán a la humanidad"
  1. Ejemplos de entrevistas escritas. A continuación, te presento 10 ejemplos reales de entrevistas escritas, cada una con detalles explícitos sobre cómo deberían estructurarse y realizarse: Entrevista a un científico destacado: Prepara preguntas que aborden su campo de investigación, logros y perspectivas sobre el futuro de la ciencia.

    • ¿Quién Le inculcó La lectura? ¿A Qué Edad leyó Su Primer libro?
    • ¿Qué significa para Usted La lectura?
    • ¿Entre Sus Libros Preferidos Cuál sería El Único favorito?
    • ¿En El Caso de Que Su Negocio Quebrara, abandonaría Su trabajo?
    • ¿Cuál Fue El Libro Más difícil de conseguir?
    • Con El Tiempo Piensa Abrir Sucursales Y Crecer Como Las Grandes librerías.
    • P. El Individuo Hoy por Tanto Es Más débil. ¿Qué Libertad Le Queda entonces?
    • P. ¿Qué Europa quedará Tras La Crisis?

    “Me la inculcó mi padre a muy corta edad, el primer libro que leí fue a los 9 años, a partir de ahí, le agarré el gusto” Pacheco ama la lectura y por consiguiente, su trabajo. Labora 6 horas al día y mientras espera a sus clientes con una amable sonrisa, expande su conocimiento a través de los diversos libros con los que cuenta su negocio.

    “La lectura para mí es fuente de conocimiento, ayuda a contextualizarnos en las diversas culturas existentes” Aparte de hacerse conocedor de otras perspectivas, con su trabajo logra cubrir las diversas necesidades que se presentan en su hogar, tales como la educación de su hijo, quien estudia en San Marcos, gastos propios de casa, etc. Desde los 9 ...

    “La Biblia, es una colección de 66 libros dividida en Antiguo y Nuevo testamento y narra mucho sobre nuestros antepasados, la vida de Jesucristo, entre otros y tiene muchas enseñanzas para nosotros como hijos de Dios” A pesar del tiempo que invierte en su trabajo, el señor Pedro siempre separa parte de él para compartir momentos agradables con su f...

    “No, me gusta mucho lo que hago, siempre estuve relacionado con los libros. En mis posibilidades está siempre el no dejar que eso suceda, pero en el caso de que se diera, trataría de buscar la manera para mejorar las ventas” El señor Pedro trae a su librería pedidos que sus clientes le hacen, con el fin de mostrar esfuerzo por el trabajo en el que ...

    “Ninguno hasta ahora. Conozco los lugares más recónditos en donde los puedo encontrar, trato de caracterizar mi trabajoen ello y de esa forma hacerme conocido con mis clientes”. Una de sus grandes anécdotas fue llegar a conocer a escritores nacionales, tales como Carlos Eduardo Zavaleta -quien abarcaba la renovación de la narrativa peruana- y autor...

    La enseñanza que nos deja es la siguiente: “Hay libros todo tipo de libros, lo ideal es saber elegir, porque muchas veces hay autores que intentan hacerte creer lo que dicen y no necesariamente tiene que ser cierto. Hay que tener cuidado de no tergiversar nuestros principios como personas, porque es lamentable decirlo, pero existen libros que van e...

    R. Paradójicamente es más débil, sí, porque los más poderosos tienen más, pero son un puñado, mientras la población se empobrece y la desigualdad se ha disparado. Y los individuos pobres no son libres. Cuando no puedes encontrar medios para tratar tu patología, cuando no puedes vivir en la casa que tenías porque ya no la puedes pagar, ya no eres li...

    R. No sé si la crisis va a terminar, sabemos que las economías no obedecen a movimientos racionales, hay movimientos de pasión o locura que desafían todos los pronósticos, tal vez desaparecerá en 2015 o tal vez nunca, tal vez nos quedemos ahí durante una década. Todorov ha dedicado una vida a analizar todo esto en ensayos aún vigentes como El nuevo...

  2. Veamos 3 ejemplos de entrevistas periodísticas que fueron bien logradas. 1. Entrevista con Alex Beard: “Ser maestro debe ser el trabajo más importante del siglo XXI” V. Completa. La educación no debería ser rutinaria ni competitiva. Alex Beard, educador y escritor. Watch on.

  3. Hace 2 días · Todas las entrevistas de EL PAÍS Semanal. Además reportajes, personajes, noticias, actualidad, especiales, vídeos, fotos, firmas y más. 30 may 2024 | Actualizado 23:34 CEST | Seleccione:

    • entrevistas en revistas ejemplos1
    • entrevistas en revistas ejemplos2
    • entrevistas en revistas ejemplos3
    • entrevistas en revistas ejemplos4
    • entrevistas en revistas ejemplos5
  4. En este artículo, exploraremos cinco ejemplos de entrevistas periodísticas que han sido consideradas exitosas por su profundidad, relevancia y capacidad para generar impacto en la audiencia. Desde entrevistas a líderes políticos hasta conversaciones con celebridades, descubriremos cómo estas entrevistas han marcado un antes y un después ...

  5. ¿Qué es una Entrevista Periodística? Una entrevista periodística es una conversación intencional entre un periodista (el entrevistador) y una fuente (el entrevistado). Su objetivo principal es obtener información sobre un tema específico para su difusión al público.