Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2021 · Hace exactamente un siglo, México estaba viviendo la década de los 20, una etapa que muchos pasan por alto, pero realmente esta plagada de cambios que han beneficiado a la Cuidad de México y que en la actualidad existen rastros de estas grandes transformaciones.

  2. Se refiere a años 1920 o años veinte al decenio del siglo XX comprendido entre el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929. Esta época también fue conocida como "Los locos años veinte" (o en inglés como "The roaring 20s" ).

  3. 2 de ene. de 2020 · Después de los rigores de la Primera Guerra Mundial, en la década del 20 Estados Unidos vivió un período de bonanza económica que abarcó también lo social y cultural. Ya sabemos cómo ...

    • epoca 19201
    • epoca 19202
    • epoca 19203
    • epoca 19204
    • epoca 19205
  4. 1920: El presidente Venustiano Carranza es asesinado, lo que provoca una lucha por el poder entre diferentes facciones políticas. 1921: Álvaro Obregón asume la presidencia y comienza una serie de reformas sociales y económicas. 1923: Se firma el Tratado de Bucareli, que establece la nacionalización de los recursos naturales de México.

  5. Cultura y vida cotidiana 1920-1940. Recurso de Historia de México de la vida cotidiana del año 1920 a 1940 donde se ven algunas manifestaciones socioculturales influidas por el nacionalismo revolucionario y el impacto sociocultural.

  6. Las décadas de 1920-1940. La revolución industrial del siglo XVIII llevó a las sociedades occidentales a ejercer cambios en distintos campos de la vida social y técnica, aunque no necesariamente al parejo de las explicaciones experimentales desde el campo de la ciencia, lo cual ocurriría a finales del siglo XIX y particularmente en la ...

  7. Este artículo analiza la consolidación del moderno Estado mexicano entre 1920 y 1940 mediante el concepto de “revolución pasiva” de Antonio Gramsci. En México, la derrota de la revolución campesina y popular de 1910-1920 pone fin al ciclo de las revoluciones “populares”, abriendo un período de “revolución sin revolución ...