Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El escudo de armas de Mónaco (en francés: Armoiries de Monaco) es el blasón de sus príncipes. Consiste en un campo fuselado de plata y gules; rodeado por el collar de la Orden de San Carlos y sostenido por dos figuras (tenantes en terminología heráldica) de monjes blandiendo cada uno una espada.

  2. El escudo de armas de Mónaco (en francés: Armoiries de Monaco) es el blasón de sus príncipes. Consiste en un campo fuselado de plata y gules; rodeado por el collar de la Orden de San Carlos y sostenido por dos figuras ( tenantes en terminología heráldica) de monjes blandiendo cada uno una espada.

  3. El escudo de armas de Mónaco (en francés: Armoiries de Monaco) es el blasón de sus príncipes. Consiste en un campo fuselado de plata y gules; rodeado por el collar de la Orden de San Carlos y sostenido por dos figuras (tenantes en terminología heráldica) de monjes blandiendo cada uno una espada.

  4. La bandera de Mónaco está compuesta por dos bandas horizontales: la superior es roja y la otra blanca. A pesar de las proporciones, es idéntica a la bandera de Indonesia. El diseño actual es de 1881, y sus colores fueron escogidos en el siglo XIV por la familia Grimaldi.

  5. Durante la Revolución Francesa el país fue ocupado en 1793, situación que perduraría hasta 1815. Hasta 1847, el principado de Mónaco ocupó una superficie total de 24 km² y comprendía tres comunas: Mónaco (1250 habitantes), Roquebrune (hoy Roquebrune-Cap-Martin) (850 habitantes) y Mentón (4.900 habitantes).

  6. Desde el escudo de armas original de la familia Grimaldi hasta el escudo de armas actual del Principado, cada elemento tiene una historia y un significado único. Además, la bandera, los sellos y los escudos de armas de las ciudades y municipios de Monaco también tienen su propia simbología.

  7. 25 de jun. de 2021 · Historia y significado. Manuel G | 25 Junio 2021. Aprende un poco de la historia y el simbolismo de la bandera oficial de Mónaco, uno de los seis micro países de Europa. Siendo el segundo estado más pequeño del mundo, sólo detrás del Vaticano, Mónaco es aún poco conocido fuera de Europa.