Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de sept. de 2016 · Las cuatro esposas de Felipe II de España, el monarca del Imperio más grande. Era tímido, reservado, culto e inteligente. le gustaba la lectura, la pintura. El monarca era aficionado a la caza y la pesca. En los últimos 10 años de su vida su movilidad se vio muy reducida a consecuencia de la gota.

  2. En agosto de 1566 nació su primera hija : la princesa Isabel Clara Eugenia y poco después ( en 1567) otra pequeña princesa Catalina Micaela, hizo de nuevo feliz a Felipe II y su esposa tan querida.

  3. Isabel de Valois fue su séptima esposa, con la que se casó en 1615. Esta unión no produjo ningún hijo, y falleció en 1644. Felipe II murió en 1598, sin dejar descendencia directa, y fue sucedido por su hijo Carlos, que había tenido con Ana de Austria.

  4. Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de España [d] desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte; de Nápoles y Sicilia desde 1554; y de Portugal y los Algarbes —como Felipe I— desde 1580, logrando una unión dinástica que duró sesenta ...

  5. Matrimonios y descendencia. Felipe II se casó 4 veces : 1e matrimonio : el 15 de noviembre de 1543 con María Manuela de Portugal, con quien tuvo un hijo: Carlos (1545 – 1568) Segundo matrimonio : el 25 de Julio de 1554 con María I de Inglaterra. No tuvieron hijos juntos.

  6. 11 de sept. de 2016 · Las cuatro esposas de Felipe II de España. 1. María Manuela de Portugal. María Manuela nació en Coimbra (Portugal) el 15 de octubre de 1527. Era prima de Felipe, puesto que sus padres eran el rey Juan III de Portugal y Catalina de Austria, hermana de Carlos I.

  7. 11 de sept. de 2016 · Las cuatro esposas de Felipe II de España, María Tudor. En 1553, con 37 años, María se convierte en Reina de Inglaterra. La edad de la reina hace que se busque enseguida esposo. María se decanta por Felipe, aunque el gobierno inglés no estaba muy a favor de esta unión.