Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra de sucesión española fue un conflicto bélico entre borbones y austracistas librado en distintas regiones de Europa Occidental desde el año 1701 hasta el año 1715.

  2. 21 de sept. de 2018 · Comenzamos este resumen breve de la Guerra de Sucesión española partiendo de la muerte de Carlos II que falleció el 1 de noviembre de 1700. Con ella, dejó un trono sin herederos por lo que dos fueron los candidatos elegidos para la sucesión del trono, ambos casados con hermanas de Carlos II.

    • Juana Moreno
  3. La guerra de sucesión española 5 fue una guerra internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713.

  4. 10 de jun. de 2021 · La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que abarcó todos los grandes reinos europeos durante el siglo XVIII, ocurriendo entre los años 1700 y 1713, y convirtiéndose en un evento clave para la historia europea por la importancia de poseer la corona española.

    • Eloy Santos Aguirre
  5. 28 de sept. de 2023 · La guerra de Sucesión española terminó en 1713 cuando, luego de doce años de enfrentamientos militares, se firmó el Tratado de Utrecht. Este tratado supuso el reconocimiento de Felipe V como rey de España y su renuncia a cualquier pretensión al trono de Francia.

  6. La guerra de sucesión fue un conflicto que duró 12 años desde 1701 hasta 1713 con el Tratado de Utrech. El testamento de Carlos II no suscitó en un principio ninguna oposición; todos los soberanos —a excepción del Emperador— reconocieron al duque de Anjou como rey de España y, en abril de 1701, Felipe V hizo su entrada en Madrid ...

  7. La guerra de sucesión española fue un conflicto de índole político en Europa entre los años de 1700 y 1713. Fue un conflicto que surgió luego de la muerte de Carlos II de España quien al fallecer, no dejó descendientes y que dejó, por medio de un testamento, a Felipe de Borbón como heredero.