Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La derrota porteña ese mismo año en la Batalla de Cepeda, llevó a la firma del Pacto de San José de Flores, que estableció que «Buenos Aires se declara parte integrante de la Confederación Argentina» y que podría proponer reformas a la Constitución Nacional sancionada en 1853.

  2. De modo que Urquiza levantó el sitio en junio de 1853 y se retiró a Rosario . Desde entonces, el Estado de Buenos Aires permaneció separado de la Confederación Argentina, sancionando su propia constitución, quedando abierta la posibilidad para una independencia definitiva.

  3. A fines de agosto de 1853, URQUIZA convocó al pueblo de todo el país con el propósito de elegir el primer Presidente constitucional y terminar con la segregación de Buenos Aires. Los comicios para designar electores se efectuaron a comienzos de noviembre y luego los votos fueron enviados al Congreso que estaba reunido en Santa Fe, donde se ...

  4. Se organizó constitucionalmente en 1854, bajo un régimen republicano. Datos rápidos Capital, Entidad ... Cerrar. En 1859 el Estado de Buenos Aires entró en guerra con la Confederación Argentina, con el fin de disputar la hegemonía sobre la Nación Argentina unificada.

  5. La federalización de Buenos Aires fue un proceso político que tuvo lugar en Argentina en el período de 1853 a 1880. Durante este tiempo, Buenos Aires pasó de ser una provincia con un gran poder económico y político a formar parte de la organización nacional.

  6. 30 de nov. de 2016 · Resumen: Desde 1852, Buenos Aires se mantuvo separado de la Confederación Argentina. Aunque considerado un aislamiento provisorio, en 1856 las tensiones entre ambos Estados aumentaron por el fracaso de la política del statu quo, la sanción de los derechos diferenciales y la disputa diplomática por el reconocimiento exterior.

  7. 2019. Una historia conceptual del territorio en Iberoamérica, siglos XVIII-XIX. Los límites territoriales de Buenos Aires durante la secesión: Apuntes sobre el debate constitucional de 1854 y la construcción del Estado bonaerense.