Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Europa fue donde comenzaron y terminaron los eventos bélicos concernientes a la Primera Guerra Mundial. La guerra duró cuatro años, y fue allí donde muchos ejércitos hicieron sentir su poderío tecnológico causando estragos en las ciudades y muchas muertes.

  2. 13 de jul. de 2020 · Uno de los factores más relevantes de Europa a finales del siglo XIX y comienzo del XX fue el llamado imperialismo, siendo un proceso clave para entender la Europa anterior a la Primera Guerra Mundial y para ver las primeras tensiones creadas por la diferencia de importancia entre regiones.

    • Eloy Santos Aguirre
    • 7 min
  3. 15 de mar. de 2014 · Historia previa. Tras la I Guerra Mundial, el mapa de Europa experimentó importantes modificaciones. De acuerdo con lo establecido en el Tratado de Versalles, Alemania cedió parte de su territorio a Bélgica, Checoslovaquia, Dinamarca, Francia y Polonia.

  4. ¿Cómo era Europa después de la Primera Guerra Mundial? Las antiguas provincias de Bosnia, Herzegovina, Croacia y Eslovenia se unieron a Serbia y Montenegro para formar una nueva nación, Yugoslavia. Hungría cede a Rumanía Transilvania. Los checos y los eslovacos se unen para formar Checoslovaquia.

  5. 27 de sept. de 2018 · Para saber cómo quedó Europa después de la Primera Guerra Mundial, vamos a ofrecerte un mapa donde podrás apreciar los cambios en este continente. A modo de resumen y con la visualización de un mapa entenderemos mejor cómo el mapa de Europa queda modificado tras la Primera Guerra Mundial.

    • Juana Moreno
  6. Rusia (Rusia). La historia de Europa se refiere al conjunto de sucesos relativos al continente europeo, desde que fue poblado por los primeros seres humanos hasta la actualidad. El Homo sapiens habría aparecido hace unos 130 000 años en África, según la opinión científica mayoritaria.

  7. LA CRISIS DEL CAPITALISMO Y EL DERRUMBE DEL BLOQUE SOVIÉTICO (1973/1979-2001) La crisis en el ámbito capitalista; El derrumbe del bloque soviético; Imposición y crisis del neoliberalismo en el Tercer Mundo

  1. Otras búsquedas realizadas