Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2023 · ¿Cómo fue la historia de Europa en el siglo XX? En la primera mitad del siglo XX , Europa fue escenario de dos guerras mundiales que provocaron grandes pérdidas humanas y materiales. En ellas se combinaron rivalidades territoriales, intereses coloniales y el impulso de los nacionalismos totalitarios que gobernaron en países como ...

    • 1914 La Gran Guerra
    • 1939 La desaparición Del Centro
    • 1989 Unidad: La Senda No Violenta
    • Nuevas Tareas para Europa
    • La UE Como Modelo

    Alemania desempeñó un papel decisivo también en el estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914. No porque el Gobierno alemán quisiera imperiosamente la guerra, como han afirmado algunos investigadores, sino porque algunas de sus decisiones coadyuvaron a que esa guerra se transformara en un conflicto bélico que abarcó toda Europa. Los alemanes t...

    La historia europea del siglo XX puede ser descrita como un desarrollo de largo plazo de esos tres conflictos. Por un lado se trató de revisar los resultados de la Primera Guerra Mundial. Por otro, de conformarse con esos resultados y crear a partir de ellos un orden político más o menos estable. En ese sentido, los comienzos de la Segunda Guerra M...

    El año 1989 puede ser visto por lo tanto también como otra revisión de los resultados de una guerra, esta vez de la Segunda Guerra Mundial. En la senda hacia esa nueva revisión desempeñó un importante papel el descalabro político y moral de la Unión Soviética. Con el empleo de tanques contra la población en su propia esfera de influencia (1953 en l...

    El siglo XX fue el siglo de Estados Unidos, no por último como consecuencia de la Primera Guerra Mundial, de la cual fue el verdadero vencedor, mientras que en Europa hubo vencedores militares, pero no políticos y menos económicos. La época entre 1918 y 1945 puede definirse como el intervalo en que el papel de policía mundial desempeñado por los br...

    Los espacios posimperiales surgidos del colapso del Imperio Ruso, la URSS y el Imperio Otomano caen solo parcialmente en la esfera de responsabilidad de los europeos, ya que se hallan en la periferia de la UE. Por el permanente riesgo de desmoronamiento de esos Estados suponen, sin embargo, una amenaza constante para la estabilidad política y la pr...

  2. El siglo XX es el período que constituye la última centuria del segundo milenio. Se inició el 1 de enero de 1901 y finalizó el 31 de diciembre del 2000, según el calendario gregoriano. En la periodización tradicional de la historia, forma parte de la Edad Contemporánea.

  3. El siglo XX fue un período histórico apasionante y lleno de eventos significativos. Desde el punto de vista militar, comenzó con movimientos como la anexión de Filipinas por parte de Estados Unidos en 1902 y la victoria de Japón sobre Rusia en la Guerra Ruso-Japonesa en 1905.

  4. Los cambios económicos y sociales de principios del siglo XX influyeron en gran medida en la cosmovisión norteamericana y europea que, a su vez, configuró el desarrollo de nuevos estilos de arte. Los artistas comenzaron a cuestionar y experimentar con temas de realidad, perspectiva, espacio y tiempo, y representación.

  5. Un aspecto interesante de la demografía europea durante la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI, es que durante la segunda mitad del siglo XX, la baja natalidad y las condiciones económicas imperantes en Europa y las regiones adyacentes, favoreció enormemente los procesos migratorios, y numerosos países de Europa ...

  1. Otras búsquedas realizadas