Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la Edad Media en Francia, el latín medieval era el principal medio de intercambio académico y el lenguaje litúrgico de la Iglesia medieval; también era el lenguaje de la ciencia, la literatura, el derecho y la administración.

  2. La ampliación del territorio real resultaría la expansión de Francia a costa de sus vasallos dentro del ámbito geográfico limitado por el Imperio Germánico, y por los reinos de Navarra y Aragón. La afirmación del poder real sobre el reino, con sus estructuras burocráticas va a dar paso a la Edad Moderna.

  3. La Edad Media en Francia abarcó desde el siglo V hasta el siglo XV. Durante este período, Francia fue testigo de la fundación del Reino de los Francos, la creación de la dinastía Carolingia y la construcción de la catedral de Notre Dame.

  4. Los francos y sus dinastías ocupan una buena parte de lo que hoy es Francia desde el siglo IV d. C. Se tiende a asimilar su asentamiento y la construcción de un reino y un protoestado como el origen de Francia.

  5. La Edad Media en Francia se caracteriza, entre otros aspectos, por: La formación de identidad nacional frente a sus vecinos, manifestada en hitos como la batalla de Poitiers (732), la batalla de Bouvines (1214), el tratado de Corbeil (1258) y de París (1259), y la guerra de los Cien Años.

  6. La fundación del Reino Merovingio marcó el nacimiento de la Francia medieval, un período de luces y sombras que forjó las bases de la nación. El legado de los Merovingios perdura en la historia, definiendo la identidad de una tierra llena de intrigas, poder y transformación.

  7. La Edad Media es un período bastante grande de la historia de Francia, en donde se destaca la importancia política, estratégica, y económica de las diferentes regiones que irán progresivamente constituyendo el Estado Francés, y dicho período se caracteriza por: 1. La formación del espacio geográfico francés, en virtud de los tratados ...