Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de dic. de 2011 · La integración morfológica, determinada genéticamente, dirige la evolución de la forma del cráneo humano, según un artículo publicado en la revista Evolution en la que han participado los expertos Miquel Hernàndez, Neus Martínez-Abadías y Mireia Esparza, de la Unidad de Antropología del Departamento de Biología Animal de ...

  2. 7 de dic. de 2022 · Los investigadores han estudiado todas las alternativas propuestas acerca de los senos frontales y su evolución y, así como descartan algunas, también proponen nuevas posibilidades y abren perspectivas originales para afrontar el estudio de esta parte del cráneo.

    • Historiador y Experto en Documentación
  3. 29 de ago. de 2019 · El descubrimiento en Etiopía de un cráneo casi completo de una antigüedad de unos 3,8 millones de años ha dado a los científicos nueva información sobre los ancestros de los humanos. Su...

  4. 20 de ene. de 2009 · El cráneo es una fuente de información básica en estudios genéticos y evolutivos de la especie humana. Desde inicios del s. XX, la antropología estudia con interés cómo actúa la evolución sobre la variación genética de las características morfológicas del cráneo, medida a través del heredabilidad.

  5. 11 de jul. de 2019 · Gracias a la tecnología digital, un cráneo hallado en 1970 ahora se considera el primer ejemplar de un humano moderno fuera de África. El descubrimiento añade nueva evidencia sobre la ...

  6. 10 de nov. de 2020 · El fósil de una especie con dentadura grande de hace dos millones de años ofrece una nueva perspectiva de cómo evolucionó el ser humano, dicen los científicos.

  7. En el cráneo, todos los cambios evolutivos han convergido sobre este patrón morfológico. Por eso, no podemos simplificar y estudiar cómo ha respondido un carácter a un factor selectivo de forma independiente al resto.