Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La evolución militar griega durante los siglos VII-IV A.C Lo que se propone con el siguiente trabajo es dar cuenta de cómo fue evolucionando el armamento, la logística y la forma de hacer la guerra terrestre, desde la Grecia arcaica hasta las transformaciones de Filipo II en Macedonia, que permitieron a Alejandro Magno adentrarse a Persia ...

  2. Durante su período clásico, que abarcó desde el siglo V a.C. hasta el siglo IV a.C., Grecia experimentó un florecimiento cultural, político y militar sin precedentes. En este artículo, nos centraremos en el papel del ejército en la sociedad griega y su importancia en la Antigua Grecia.

  3. 27 de mar. de 2018 · La guerra griega, por lo tanto, evolucionó desde pequeños grupos de comunidades locales que luchaban por territorio local hasta batallas masivas entre contrapartes multialiadas. La guerra se volvió más profesional, más innovadora y más mortífera, y alcanzó su cénit con los líderes macedonios Filipo II y Alejandro Magno .

    • Mark Cartwright
  4. La educación helénica se culminaba con la preparación militar por la que los nuevos ciudadanos se convertían en soldados, siendo requeridos por el Estado durante los próximos cuarenta años para participar en operaciones ofensivas. A los cincuenta años, el ciudadano tenía la obligación de defender el territorio patrio. Como podemos ...

    • Democracia
    • Monarquía
    • Tiranía
    • Oligarquía
    • Funcionarios Públicos

    La palabra democracia proviene del griego dēmos, que hacía referencia al conjunto de toda la población, y aunque Atenas se ha llegado a asociar con el nacimiento de la democracia, demokratia, desde alrededor del 460 AEC, otros estados griegos también establecieron un sistema político similar, como cabe destacar en Argos, Siracusa (brevemente), Roda...

    En el mundo griego las monarquías eran raras y a menudo solo se distinguían de una tiranía cuando el gobernante hereditario era más benevolente y gobernaba realmente por el interés del pueblo. Las monarquías más famosas fueron las de los estados de Macedonia y Épiro, donde el gobernante compartía el poder con una asamblea, aunque en la práctica est...

    Los tiranos eran los únicos gobernantes de un estado que se habían hecho con el poder de manera anticonstitucional, a menudo asesinando a su predecesor. Sin embargo, los tiranos griegos no eran necesariamente gobernantes malvados (como se entiende hoy en día la palabra); simplemente cuidaban de sus intereses propios. Siracusa, en Sicilia, tuvo una ...

    Una oligarquía es un sistema en el que el poder político está controlado por un grupo selecto de individuos, a veces en pequeño número, pero que también puede incluir grandes grupos. Para los griegos, y más particularmente para los atenienses, cualquier sistema que excluyera del poder a todo el conjunto de ciudadanos y no fuera una tiranía o una mo...

    En Atenas la ley la creaban y la aplicaban los magistrados (archai). Todos los ciudadanos podían ser elegidos para este puesto, y de hecho puede que hubiera ciertas expectativas de que el ciudadano honorable cumpliera con su papel de manera activa en la vida cívica. Los griegos no veían al estado como una entidad que interfería y que quería limitar...

  5. Descubra la historia del ejército griego antiguo a través de sus guerras más importantes como las Médicas o la Guerra del Peloponeso, sus generales más famosos como Alejandro Magno, clave para entender el desarrollo y evolución del ejército en el siglo IV a. C., sus fuerzas militares más devastadoras como los espartanos, los atenienses ...

  6. Acompáñanos en un recorrido por el contexto histórico de las guerras en Grecia, descubre los factores determinantes en las estrategias militares, conoce las tácticas de combate utilizadas, aprende sobre los estrategas militares destacados y su impacto en la sociedad griega. Además, exploraremos el legado de estas estrategias en la actualidad.