Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al amanecer del 9 de marzo de 1916 un grupo de 589 personas, incluyendo 16 vaqueros que fueron reclutados forzosamente cerca de Colina de Pacheco, atacaron el pueblo de Columbus, Nuevo México, como respuesta al reconocimiento oficial del régimen carrancista por parte de los Estados Unidos.

  2. La Expedición Punitiva es el nombre bajo el que se conoció la misión militar desplegada por el ejército de los Estados Unidos en territorio mexicano, desde el 9 de marzo de 1916 hasta el 5 de febrero de 1917, y cuyo objetivo era la búsqueda y captura del líder revolucionario Pancho Villa.

  3. La Expedición Punitiva provocó el rechazo de la población mexicana. La gente se enfrentó espontáneamente a las tropas invasoras con piedras y palos. El 12 de abril la población de Parral, Chihuahua, incluidos mujeres y niños, atacó a la columna estadounidense y los obligó a retirarse con un saldo de 3 muertos y 16 heridos.

  4. Como consecuencia de esto, el gobierno norteamericano intervino nuevamente en México, con el fin de capturarlo vivo o muerto; a esta intervención se le conoce como La Expedición Punitiva, que culminó sin lograr la captura del General Villa.

  5. El 06 de febrero cientos de soldados norteamericanas dirigidos por el general John J. Pershing se retiraban del territorio mexicano, marcando así, el final de la campaña militar denominada Expedición Punitiva, la cual tuvo como objetivo encontrar y capturar a Francisco Villa tras el ataque sobre Columbus, Nuevo México.

  6. 17 de jun. de 2022 · Hace ochenta años, en febrero de 1917, las últimas de las tropas estadounidenses en la Expedición Punitiva Mexicana cruzaron la frontera desde Palomas, Chihuahua, México, hacia Columbus, Nuevo México.

  7. Expedición punitiva contra Francisco Villa. Soldados estadounidenses marchando en Nuevo México. La expedición fue lanzada en represalia por el ataque de Villa a la ciudad de Columbus, Nuevo México, y fue el acontecimiento más recordado de la Guerra de la Frontera Mexicana.