Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. experimento de 1800, mediante el cual el famoso astrónomo William Herschel descubrió una forma de radiación distinta de la luz visible. El experimento se debe realizar al aire libre, en un día MUY soleado.

  2. El 11 de febrero de 1800 el astrónomo Frederick William Herschel descubrió la luz infrarroja utilizando un prisma de vidrio y un termómetro, con el que se llegó a la conclusión de que había una forma de luz invisible más allá del espectro visible.

  3. Uno de los pioneros en este campo fue William Herschel, quien en 1800 realizó un experimento utilizando un prisma de cristal para analizar la distribución de la luz solar. Durante sus observaciones, Herschel descubrió una forma de radiación invisible que producía un aumento de la temperatura.

  4. La propuesta de NASE para celebrar globalmente el Día Internacional de la Luz es poner de manifiesto esas regiones que no se detectan con el ojo, pero son formas de la energía electromagnética y pare ellos, repetir el histórico experimento de 1800, mediante el cual el famoso astrónomo William Herschel descubrió una forma de radiación ...

  5. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

  6. 16 de feb. de 2000 · Herschel descomponía la luz solar en su espectro, obteniendo un arco iris, y colocaba un termómetro en la luz de cada color. El color rojo producía el máximo aumento de temperatura.

  7. Experimento de Herschel El objetivo es repetir el experimento de 1800, mediante el cual el famoso astrónomo William Herschel descubrió una forma de radiación distinta de la luz visible. Necesitaremos un prisma de vidrio, cuatro termómetros, rotulador permanente de tinta negra, tijeras, cinta adhesiva, una caja de cartón y una hoja blanca.