Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Casa de Farnesio (en italiano: Farnese) fue una influyente familia italiana de la aristocracia que ostentó el ducado de Parma entre 1545 y 1731. Sus importantes miembros incluyeron al Papa Pablo III y los Duques de Parma .

  2. Alejandro Farnesio, III duque de Parma, Plasencia y de Castro (italiano: Alessandro Farnese; Roma, 27 de agosto de 1545 - Arrás, 3 de diciembre de 1592) hijo de Octavio Farnesio y Margarita de Parma, hija natural (luego legitimada) [1] de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, sobrino de Felipe II y de Juan de Austria.

  3. Introducción. En la historia del arte, la familia Farnesio ocupa un lugar destacado debido a su mecenazgo y apoyo a importantes artistas durante el Renacimiento. Originarios de Italia, los Farnesio fueron una familia noble que acumuló poder y riqueza a lo largo de los siglos XVI y XVII.

  4. Isabel de Farnesio ( Parma, 25 de octubre de 1692- Aranjuez, 10 de julio de 1766) fue una aristócrata italiana, reina consorte de España como segunda esposa del rey Felipe V y madre de Carlos III .

  5. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. La Casa de Farnesio (en italiano: Farnese) fue una influyente familia italiana de la aristocracia que ostentó el ducado de Parma entre 1545 y 1731. Sus importantes miembros incluyeron al Papa Pablo III y los Duques de Parma. Casa de Farnesio.

  6. La Colección Farnesio de estatuas se desarrolla en 1564 gracias a las esculturas romanas encontradas en las Termas de Caracalla. Las esculturas, uno de los aspectos de la gran colección de arte de la familia Farnesio, son una de las primeras colecciones de objetos artísticos de la Antigüedad grecorromana.

  7. Apariencia. ocultar. Francisco Farnesio (en italiano, Francesco Farnese; Parma, 19 de mayo de 1678- Piacenza, 26 de febrero de 1727) fue el séptimo duque de Parma y Piacenza. Gracias a su labor, los Farnesio entraron de nuevo en el centro de la gran política. Primeras experiencias de gobierno.