Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1531, la familia adquirió el ducado de Monferrato por casamiento, y por este medio, los Gonzaga se emparentaron también con la dinastía Paleólogo, primera familia gobernante de Monferrato, y cuya rama principal produjo los últimos emperadores bizantinos.

  2. Ese año, Montferrato fue ocupado por los Tercios españoles, pasando el gobierno a la ilustre familia Gonzaga en la persona de Federico II Gonzaga, siendo a partir de entonces un Estado vasallo del rey de España. En 1574, el marquesado fue elevado a la dignidad de ducado.

  3. La dinastía o casa Gonzaga fue una familia noble de Italia que gobernó desde 1328 hasta 1708 la ciudad-estado de Mantua (en italiano:Mantova), que más tarde llegó a Ducado. Por matrimonio gobernaron también el Ducado de Montferrato. La Familia. Gonzaga es el apellido de una antigua familia de Italia que empezó a darse a conocer en el ...

  4. Federico II Gonzaga, marqués de Mantua, desposó a la pequeña María Paleólogo cuando ésta tenía 8 años, por lo que el matrimonio no podía ser consumado. Durante la espera tomó como amante a Isabella Boschetti, con quien tuvo un hijo natural: Alejandro.

  5. Los Gonzaga fueron una familia noble italiana que gobernó la ciudad-estado y luego el ducado de Mantua desde 1328 hasta 1708. Conocidos como Corradi por el apellido de Filippo Corradi el supuesto creador de la familia, de origen burgués y oriundo posiblemente de la ciudad de Gonzaga.

    • Princeps Fidelissimus
  6. Teniendo en cuenta la posición española y apoyado por una alianza establecida, Guillermo. nombra a su hermana Isabela al frente del Gobierno de Monferrato, que, como esposa del entonces gobernador español de Milán, el Marqués de Pescara Francisco Fernando d'Avalos, podría asegurar la defensa gracias a las tropas españolas de su esposo.

  7. Familia de príncipes italianos originaria de la provincia de Mantua. El fundador de la estirpe fue Luis I Gonzaga (Mantua, 1278-1360), que derrocó a los Bonacolsi como señores de Mantua y fue nombrado capitán general de Mantua (1328) y vicario imperial (1329).