Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de ene. de 2021 · Actualizado: 18 enero 2021. La familia Solanaceae es una de las familias de plantas más grandes y extendidas por todo nuestro planeta. Se han descubierto más de 2.500 especies pertenecientes a esta familia tan particular y son capaces de influir en nuestra vida de formas muy diferentes.

  2. 3 de dic. de 2021 · La familia botánica de las Solanáceas (Solanaceae) comprende unas 2.700 especies de plantas esparcidas por todo el mundo, pero especialmente en América tropical. Las plantas solanáceas son fundamentalmente hierbas, árboles y arbustos.

  3. Las solanáceas (Solanaceae Juss.) son una familia de plantas herbáceas con las hojas alternas, simples y sin estípulas pertenecientes al orden Solanales, de las dicotiledóneas. [1] Comprende aproximadamente 98 géneros y unas 2700 especies, [2] con una gran diversidad de hábito, morfología y ecología.

  4. Tomate. El tomate es una de las solanáceas más consumidas en todo el mundo. Es una fuente importante de vitaminas, minerales y antioxidantes. Pimiento. El pimiento es una solanácea muy utilizada en la gastronomía por su sabor y color. Es rico en vitamina C y otros antioxidantes. Berengena.

  5. 16 de dic. de 2020 · Solanáceas: características, hábitat, toxicidad, alergias, cultivo. Las solanáceas son una familia taxonómica de angiospermas herbáceas o arbustivas que pertenecen al orden Solanales de la clase Magnoliopsida. Este grupo está integrada por aproximadamente 95 géneros y 2.500 especies de amplia distribución, tanto en regiones ...

    • familia solanaceae ejemplos1
    • familia solanaceae ejemplos2
    • familia solanaceae ejemplos3
    • familia solanaceae ejemplos4
    • familia solanaceae ejemplos5
  6. Ejemplo de la planta solanaceae. La familia solanaceae es una de las clases de plantas más extendidas en el planeta. Se ha descubierto más de 2.500 especies y son capaces de influir en nuestra vida de forma diferente. Dentro del listado de las solanáceas se incluyen ciertas plantas más tóxicas y venenosas del planeta, también están las hortalizas.

  7. Resultados: Encontramos tres subfamilias (Cestroideae, Juanulloideae y Solanoideae), 34 géneros, 381 especies y 18 variedades. No hay géneros endémicos a México, pero Nectouxia, Datura y Chamaesaracha son endémicos a MegaMexico 1, y Plowmania, Tzeltalia, Capsicophysalis y Schraderanthus son endémicos a MegaMexico2.