Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La producción dramática de Lorca puede ser agrupada en cuatro conjuntos: farsas, comedias «irrepresentables» (según el autor), tragedias y dramas.

    • Criterios Específicos de Corrección
    • El Teatro de La Generación Del 27
    • Federico García Lorca (1898-1936), Autor Teatral
    • Bibliografía, Webgrafía
    • Trabajos de Los Alumnos
    • Edición, Revisión, Corrección

    El alumno podría empezar su discurso contextualizando el teatro de Lorca dentro del teatro en la Generación del 27 (que es esencialmente poética), citando por ejemplo los intentos de Salinas y Alberti en el género, aunque sin duda es el poeta de Granadaquien más destacó en el género dramático. Podría citar también la aportación de Alejandro Casona,...

    Como sabemos, la Generación del 27 es una promoción de jóvenes esencialmente poética. Pero, como vamos a ver a continuación, también renovó las tablas hispánicas, fundamentalmente a través de la figura clave de Federico García Lorca. Las obras teatrales de la Generación del 27 son continuadoras de la corriente de teatro innovador que, a principios ...

    La obra teatral de García Lorca se centra en temas existenciales. Muestra influencia modernista, lopista y calderoniana. Es decir, como miembro de la Generación del 27, mezcla tradición y modernidad, clasicismo y vanguardia. Estéticamente, su teatro se opone al convencionalismo burgués de Jacinto Benavente. A veces, la reducción del pueblo a símbol...

    Primera redacción (enero 2018): Sergio Gavín y David Larque. Segunda redacción(enero 2020): Ana Alba y Sandra Alamán. Roberto Gómez y Andrei Sava.
    Revisiones, correcciones: Letraherido
  2. El presente artículo se centra en el teatro de principios del siglo XX, en el teatro de Federico García Lorca y más concretamente en sus farsas para persona y farsas para guiñol, haciendo un análisis de los elementos guiñolescos que aparecen a lo largo de sus páginas y viendo la simbología que encierran. Palabras clave. Literatura española.

  3. Ficha de El teatro de Lorca. Tragedia, drama y farsa : actas del IX Congreso de Literatura Española Contemporánea, Universidad de Málaga, 13, 14, 15, 16, 17 y 18 de noviembre de 1995. Edición digital a partir de [Málaga], Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea, 1995.

  4. 10 de oct. de 2023 · Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y músico español, considerado como una de las figuras más destacadas e importantes de la cultura española del siglo XX.

    • farsas de lorca1
    • farsas de lorca2
    • farsas de lorca3
    • farsas de lorca4
    • farsas de lorca5
  5. Farsas para guiñol o teatro de títeres: Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita, Retablillo de don Cristóbal, Doña Rosita o el lenguaje de las flores. Farsas para personas: La zapatera prodigiosa.

  6. HUELLAS CERVANTINAS EN EL CICLO FARSESCO DE FEDERICO GARCÍA LORCA1. Marta Cobo. Universitat de Barcelona. RESUMEN: A lo largo de toda su vida Federico García Lorca declaró en varias ocasiones la deuda para con el teatro del Siglo de Oro, y concretamente, los entre-meses de Miguel de Cervantes.