Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico III, más conocido como Federico el Sabio (en alemán: Friedrich der Weise; Torgau, 17 de enero de 1463- Lochau, 5 de mayo de 1525) fue un príncipe elector de Sajonia, conocido actualmente por ser uno de los mecenas de Martín Lutero y del pintor Durero y también por fundar la Universidad de Wittenberg . Acumuló las siguientes dignidades:

  2. 11 de ago. de 2011 · Federico III de Sajonia – Martín Lutero y la Reforma Protestante. Nace en Torgau, el 17 de enero de 1463 y muere en Lochau, el 5 de mayo de 1525. Federico el Sabio era duque de Sajonia-Wittenberg y príncipe elector de Sajonia de 1486 a 1525. Era hijo de Ernesto, elector de Sajonia, y de Isabel de Baviera, hija del duque de Baviera Alberto III.

  3. Federico era hijo de Ernesto, elector de Sajonia y su esposa Isabel, hija de Alberto III, duque de Baviera. Se destaca por ser uno de los primeros defensores más poderosos de Martín Lutero. Protegió con éxito a Lutero del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el Papa y otras figuras hostiles.

  4. A los 22 años, Federico asumió el título de su padre de elector de Sajonia. El castillo principal estaba en Torgau, pero Federico tenía otros castillos en Sajonia, incluidos Wittenberg, Coburgo y Wartburgo. Estos serían puntos de referencia importantes en la vida de Lutero.

  5. También el soberano de Lutero, el poderoso príncipe elector Federico el Sabio de Sajonia , exige que Lutero no sea proscrito ni detenido sin ser antes escuchado. El viaje a Worms. El 2 de abril de 1521, Lutero sale hacia la dieta del imperio de Worms. Ya su viaje parece más una marcha triunfal que el acto de contrición que la iglesia esperaba.

  6. En 1486, con su hermano Juan (Johannes), asume la sucesión de su padre en la Sajonia (Sachsen) Ernestina, que se había formado en 1485 luego de la división por herencia de Lipciga (Leipzig). Federico era un hombre del arreglo pacífico, y durante su reinado supo mantener a su país al margen de todas las guerras.

  7. Asimismo, la curia tuvo consideraciones hacia el príncipe elector Federico de Sajonia por lo que, como explica este mismo autor: “En los dos años transcurridos entre la apertura del proceso...