Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se le conoce por sus victorias militares y por su reorganización del ejército prusiano, sus tácticas y maniobras innovadoras, y por el éxito obtenido en la Guerra de los Siete Años, pese a su situación casi desesperada, por lo que se le conoce ya en su época como Federico el Grande.

  2. 8 de ago. de 2023 · Federico el Grande libró en persona innumerables batallas, que le granjearon fama de comandante experto e incluso genial. Su mayor triunfo lo obtuvo en Leuthen, en 1757, frente a un ejército francoaustríaco que doblaba al suyo en efectivos. Napoleón consideraba esa batalla «una obra maestra de movimiento, maniobra y resolución».

    • federico ii el grande obras1
    • federico ii el grande obras2
    • federico ii el grande obras3
    • federico ii el grande obras4
    • federico ii el grande obras5
  3. A fines de 1777 estalló la Guerra de Sucesión bávara y Prusia se alió a Sajonia para impedir que el emperador anexionara Baviera a sus dominios; con la aquiescencia rusa y la neutralidad francesa, Federico lanza 70.000 prusianos sobre Baviera, y José II

  4. Federico II de Prusia Efectivamente, durante su largo reinado (1740-86), Federico el Grande se convirtió en uno de los exponentes del «despotismo ilustrado», introduciendo desde su posición de monarca absoluto algunas reformas inspiradas en el pensamiento de las Luces.

  5. Obras: El antimaquiavelo... Dinastía: Hohenzollern. Padres: Federico Guillermo I y Sofía Dorotea de Hannover. Cónyuge: Isabel Cristina de Brunswick-Bevern (m. 1733–1786) Nombre: Federico II el Grande. Apodos: Rey filósofo, el rey músico, el rey masón, el viejo Fritz. Altura estimada: 1,62 m

  6. Nacido en Berlín el 24 de enero de 1712, es el tercer rey de Prusia. Conocido como el "Rey Filósofo", tras suceder en el gobierno a su padre Federico Guillermo I (1740) convirtió al tradicional estado ducal de los Hohenzollern en una de las más fuertes potencias europeas.

  7. Compuso algunos libros de memo­rias que ilustran los episodios en los cuales fue protagonista: Mémoires pour servir á l’histoire de Brandebourg (1751), Histoire de mon temps (1746) e Histoire de la guerre des Sept Ans (1763). Ha sido reunida su Correspondencia (v.), que ofrece un inte­resante cuadro de la sociedad coetánea. F. Catalano. ANTERIOR.