Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico II de Sicilia (Barcelona, 1272-Paternò, 1337), rey de Sicilia, conocido también como Federico III de Aragón o Federico III de Trinacria, fue el tercero de los hijos de Pedro III de Aragón y de Constanza de Hohenstaufen, hija de Manfredo.

  2. Federico II de Sicilia. (Federico o Fadrique II de Sicilia o de Trinacria; ?, 1272 - Palermo, 1337) Rey de Sicilia (1296-1337), hijo de Pedro III de Aragón y de Constanza de Sicilia. Su hermano Jaime II de Aragón lo nombró su lugarteniente en el reino de Sicilia, donde Federico se hizo coronar con el apoyo de la nobleza siciliana.

  3. Federico II de Hohenstaufen (Iesi, 26 de diciembre de 1194-Castel Fiorentino, 13 de diciembre de 1250), llamado «stupor mundi» ("asombro del mundo") y «puer Apuliae» ("hijo de Apulia"), fue rey de Sicilia y Jerusalén, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

  4. 22 de nov. de 2020 · Era la condena emitida por el papa Inocencio IV contra el príncipe más poderoso de la Cristiandad, Federico II de Hohenstaufen, titular del Sacro Imperio y rey de Sicilia y Jerusalén. Sin atender las protestas del defensor del emperador, Tadeo de Sessa, el papa excomulgaba a Federico y le despojaba de todas sus coronas, liberando a sus ...

  5. 16 de mar. de 2022 · Biografía corta de Federico II de Hohenstaufen, rey de Sicilia, líder de las cruzadas y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

  6. Federico II di Svevia fu uno dei più potenti e controversi sovrani del Medioevo, che regnò su un vasto impero che comprendeva la Sicilia, la Germania, l'Italia e la Terrasanta. Scopri la sua biografia, le sue imprese politiche, culturali e militari, e il suo rapporto con la Chiesa, la nobiltà e le città, nella voce enciclopedica di Norbert Kamp, uno dei massimi esperti della sua figura.

  7. Federico II de Hohenstaufen, llamado «stupor mundi» y «puer Apuliae», fue rey de Sicilia y Jerusalén, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Es también uno de los escritores más representativos de la Escuela poética siciliana, que él mismo creó.