Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II, antes de ser rey de España, fue Felipe I de Inglaterra, tras su matrimonio con María Tudor. Ella le amaba con pasión. Él solo tenía interés en la alianza estratégica entre los...

  2. 27 de sept. de 2023 · María Tudor, la reina sangrienta. Tras vivir marginada durante su juventud, con 37 años subió al trono de Inglaterra y se casó con Felipe II de España. Pero su breve reinado dejaría un amargo recuerdo por el que sería recordada en la historia. Enrique VIII Felipe II Monarquía. Guardar.

    • felipe ii y maria tudor1
    • felipe ii y maria tudor2
    • felipe ii y maria tudor3
    • felipe ii y maria tudor4
    • felipe ii y maria tudor5
  3. María Tudor, reina de Inglaterra, segunda mujer de Felipe II [Antonio Moro] Annemarie Jordan. 1554, óleo sobre tabla, 109 x 84 cm, firmado [P2108]. A finales del verano de 1553, el emperador Carlos V ordenó a su hijo Felipe suspender inmediatamente las negociaciones con la corte portuguesa para su matrimonio con la infanta María de Portugal.

  4. 23 de jul. de 2010 · Ahora bien, entre los reinados de los dos grandes y jugosos (para el historiador morboso) reyes ingleses del XVI, Enrique VIII e Isabel I, hay una fase de interregno, en la que precisamente se sitúa el matrimonio entre María Tudor y Felipe II.

  5. Según el tratado matrimonial de María con Felipe, la titulación conjunta reflejaba no solo los dominios y reclamos de ella, sino también los de su nuevo esposo: «Felipe y María, por la gracia de Dios, rey y reina de Inglaterra, Francia, Nápoles, Jerusalén e Irlanda, defensores de la fe, príncipes de España y Sicilia, archiduques de ...

  6. 25 de ago. de 2023 · María Tudor, un retrato de boda para Felipe II. Periodista especializado en Arte e Historia del Arte. Actualizado a 28 de julio de 2023 · 15:21 · Lectura: María I de Inglaterra en su trono retratada por Tomás Moro en 1553. La pintura está expuesta en el Museo del Prado, Madrid.

  7. También hizo uso de sus contactos familiares con Roma para conseguir el apoyo papal, y a finales de 1554 y comienzos de 1555 Felipe y María presidieron juntos las sesiones del Parlamento inglés que ratificaron el retorno de la Iglesia de Inglaterra a la obediencia papal.